Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 4 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Coahuila » Se expande cultivo de higo en Coahuila
Cortesía Gobierno de Coahuila.

Se expande cultivo de higo en Coahuila

Compartir es bueno:

NOTICIAS GOBIERNO DE COAHUILA.

SALTILLO, Coahuila. Gracias al cultivo de higo los productores han evolucionado en la forma de hacer producir la tierra con este fruto, indicó José Luis Flores Méndez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Coahuila.

Destacó que para orgullo del Estado, el cultivo del higo ocupa un buen lugar, pues este fruto se ha establecido ya en 18 municipios, distribuidos en todas las regiones de la entidad.

Enfatizó que gracias a la promoción que se ha hecho sobre sus beneficios, los productores le han puesto gran interés y empeño y cada día crece más su aceptación, por lo que tiene buen futuro a nivel nacional e internacional.

Comentó que gracias a su calidad, este fruto es tan sabroso como saludable, y su producción es ampliamente aceptada en Canadá, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y Qatar, entre otros países. Además, cabe destacar que dicha especie de árbol es de muy rápido crecimiento y producción.

Los mejores productores de leche y carne caprina están en Coahuila

En otra información, Coahuila produce el 10 por ciento de los cabritos que se consumen en el País, que gracias a su contenido nutricional y su importancia culinaria tienen un lugar especial en el gusto de los mexicanos, destacó el secretario de Desarrollo Rural del Estado, José Luis Flores Méndez.

“Gracias al buen trabajo coordinado que ha impulsado el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís, hoy somos orgullosamente el Estado con mayor tradición en ganado caprino, lo que tiene un impacto económico para los productores”, dijo.

Flores Méndez puntualizó que los resultados han sido óptimos, ya que nos ubican en el primer lugar de producción nacional de leche, y esto ha sido al trabajo conjunto del Gobierno Estatal con los productores caprinos.

“Además, aspiramos en el corto y mediano plazo mejorar nuestra producción actual y ascender al segundo lugar en producción de carne, a través de una planeación estratégica de recría puesta en marcha desde el Gobierno Estatal, con la que se motiva y estimula económicamente a los productores para que dejen en su hato a las hembras para que permitan una rápida reproducción natural”.

Exporta Coahuila el mejor ganado

El cambio climático ha traído repercusiones para la actividad agropecuaria en los últimos tiempos, por lo que el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís no ha sido ajeno a estos fenómenos naturales y ha estado al lado de los productores.

Así se ha enfrentado retos importantes en especial la ganadería, cuya actividad a pesar de la sequía, las limitaciones presupuestales y un contexto sanitario complicado, ha continuado trabajando, dijo José Luis Flores Méndez, Secretario de Desarrollo Rural del Estado.

Indicó que pese a la adversidad y mediante la aplicación de buenas prácticas, esta Administración Estatal ha alcanzado metas históricas de exportación de ganado, superando las 80 mil cabezas anuales, lo que nos permitió lograr posicionar al Estado a nivel nacional.

Flores Méndez enfatizó que 2021 fue un buen año para los ganaderos del estado, quienes con esmero, responsabilidad y buenas prácticas llevaron a Coahuila en 4° lugar nacional de exportación, después de estar en el 5° sitio.

Fue claro al decir que los pasos que se han dado son firmes y seguros, y enfatizó que gracias a lo planteado se habrá de continuar avanzando hasta lograr ocupar una mejor posición que ubique a los ganaderos de la entidad como los mejores.

Se produce leche y carne de bovinos de la mejor calidad

También, Flores Mendez sostuvo que la Cuenca Lechera del Estado de Coahuila tiene 300 mil vientres produciendo la mejor leche de vaca que nos coloca en segundo lugar a nivel nacional, con una producción de 4 millones de litros de leche diariamente.

En relación con el ganado bovino de carne, señaló que nuestro estado es eminentemente ganadero, por lo que el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís continúa apoyado a los productores pecuarios para que obtengan sementales de las mejores razas productoras de carne, y así seguir teniendo el reconocimiento por la mejor calidad genética.

“Gracias a la buena planeación y las buenas prácticas implementadas en Coahuila, seguimos en la ruta del crecimiento productivo”, dijo.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *