Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 13 junio 2021
Inicio » Carrusel » Se han perdido mil 500 empleos en El Organal

Se han perdido mil 500 empleos en El Organal

Compartir es bueno:

JOSEFINA HERRERA. NOTICIAS QUERÉTARO.

Aunque algunos son proyectos familiares también han tenido que ir a buscar otros ingresos por la gran disminución en ventas de flores

A raíz de la pandemia y ante la crítica situación que viven los floricultores en El Organal, se han visto en la necesidad de recortar personal, por lo que se han perdido alrededor del 50 por ciento de empleos, lo cual representa a mil 500 trabajadores hasta el momento, así lo dio a conocer Jesús Cruz Anaya, productor de rosas.

Nosotros desde inicio del año pasado, en marzo se ha perdido alrededor de un 50 por ciento de empleos también que genera aquí la producción de flor aquí en El Organal, estamos hablando aquí en El Organal alrededor más o menos de unos mil 500 empleos directos e indirectos, entonces muchos de los productores que traían por decir 15 trabajadores, pues como no hay mucha venta, y como se ha retrocedido todo pues se ha dado de baja a la mitad de su gente”.

En este sentido, señaló que algunos otros son proyectos familiares, y que de alguna manera siguen trabajando, pero aún así hay quienes empiezan a buscar otros ingresos, debido a que no hay entrada de dinero y sus ventas son muy bajas.

“Aún siendo familia pues disminuyó, si andaban 20, pues ya andan 10 nada más, entonces también en esa parte pues ha pegado muchísimo esto de la pandemia, sobre todo en la gente que trabaja, que digo son niños, son jóvenes que de alguna manera sueñan con buenas cosas con un futuro mejor, y de alguna manera nosotros como productores de las zonas pues es nuestra esperanza por decirlo así, nuestra esperanza la flor, la rosa”.

Cruz Anaya refirió que la situación para ellos es muy crítica, pues además de que no hay ventas fuertes como en años anteriores, derivado de la pandemia y el clima que también les ha perjudicado su producción, además se están perdiendo empleos, y familias se están quedando sin ese sustento.

A pesar de enfrentarse a los estragos de esta contingencia, dijo que están conscientes de que son días difíciles, no sólo para ellos sino que es general, pero les pesa más por su gente que se está quedando sin ese ingreso, sobre todo por quienes tienen el deseo de un mejor futuro.

Ante esta crisis, señaló que es importante que las autoridades busquen la manera de apoyarlos y darles ese impulso que necesitan, ya que hay una gran preocupación a que la situación pueda empeorar.

No renegamos pues en ese sentido porque sabemos que son días difíciles, y pues que volteen hasta acá porque realmente si hace falta la ayuda, y la gente pues si anda triste, desanimada, preocupada, y haría falta que se diera ese impulso, a lo mejor no a un cien, pero un cinco o diez que llegara yo creo que ya sería como un dulcecito para empezar a caminar y para la motivación de los productores, y pues esperando que tanto el gobierno el estado, como el gobierno federal pues que vengan a mirarnos, hay gente que está trabajando aquí en la comunidad de El Organal, gente que sueña, tanto adultos, como jóvenes, como gente ya mayor, que sueñan con grandes cosas, pero si requieren un empujoncito de parte de las autoridades para seguir soñando y que sigan regalando amor a través de nuestras flores”, concluyó.

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *