MORELIA, Michoacán. Criadores de ganado de registro de la entidad, mostraron su inconformidad porque no hubo apoyo del gobierno del estado ni de la Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos, para que pudieran comercializar su ganado, y es que al finalizar este día la máxima festividad, aún hay por lo menos 50 cabezas sin venderse.
Pedro Fernández Carapia, de la organización Fuerza Migrante Sin Fronteras y Baldomero García Cuevas, productor de ganado de registro, lamentaron que el gobierno haga la promoción de «Consume lo que Michoacán Produce» y paradójicamente en esta ocasión «no se privilegió a los productores michoacanos».
«No es justo que a los productores locales los hayan privado de vender sus animales y que hayan dado preferencia a los ganaderos de otros estados, no se vale que por no contar con el apoyo gubernamental estas personas vayan a malbaratar sus animales», indicó Pedro Fernández.
Por su parte, Baldomero García Cuevas, explicó que por lo menos ocho productores michoacanos se quedaron con sus animales, «en promedio estamos hablando de 50 cabezas que no pudieron comercializarse porque la gente de la Comisión de Ferias dio preferencia a los ganaderos de otros estados».
«Ya mañana (hoy) concluye la feria y nosotros estaríamos quedándonos con estos animales, se tendrían que regresar al rancho porque no se van a vender, es una tristeza porque en cada animal se invierte mucho dinero y tiempo», anotó.
García Cuevas señaló que las «cartas compromiso», especie de subsidio por doce mil pesos que el gobierno otorga para que los productores compren animales y puedan mejorar la calidad genética de su ganado, fueron entregadas a la Unión Ganadera Regional, que dirige Joaquín Ponce de León «y este señor hace sus compras en el norte del país, nunca se preocupa por comprar a los criadores locales, así que el subsidio se va a otras entidades».
Y agregó: «La actitud que toma el señor Joaquín Ponce de no comprar animales aquí y también el encargado de ganadería de la feria, es fuera de lógica y de legalidad también, no se vale que estén beneficiando a los ganaderos foráneos y que a nosotros nos estén relegando».
Por último, Pedro Fernández Carapia, de Fuerza Migrante Sin Fronteras y el productor Baldomero García Cuevas, solicitaron por este medio una entrevista con el gobernador Lázaro Cárdenas Batel, «queremos exponerle nuestra situación y las irregularidades que hemos tenido pero ha sido difícil localizarlo con tantos filtros que tiene, y es que en sus discursos el gobernador dice una cosa y en la realidad sus funcionarios son otra cosa».