CITLAL GILES SÁNCHEZ. LA JORNADA GUERRERO.
El titular informa del seguro de apoyos directos para proteger otros cultivos dañados
■ Las zonas más afectadas son Tierra Caliente, Norte, Costa Chica y Costa Grande, dice el secretario
■ Asegura Rigoberto Acosta que se contrató seguro catastrófico que cubre 376 mil hectáreas de maíz
Chilpancingo, 14 de octubre. El secretario de Desarrollo Rural, Rigoberto Acosta González informó que la sequía atípica en Guerrero, dejó un total de 171 mil hectáreas de maíz siniestradas, de las cuáles estimó una pérdida de más de 500 hectáreas de dicho grano.
Acosta González manifestó que las zonas más afectadas son la Tierra Caliente, Norte, Costa Chica y Costa Grande.
Sin embargo dijo que la entidad tiene contratado un seguro catastrófico que cubre un total de 376 mil hectáreas de maíz y se paga mil 500 pesos por hectárea afectada y el máximo que cubre por productor son 20 hectáreas y sólo por el daño del grano de maíz.
“Ese proceso ya lo concluimos y el viernes nos radicaron los primeros 7.4 millones de pesos para la región de la Tierra Caliente y ayer nos debieron haber depositado los siguiente 4.8 millones de pesos; entonces a partir de hoy estamos en condiciones de elaborar cheques y poder ir entre el viernes o lunes a la Tierra Caliente para pagar los primeros cheques”, informó.
El funcionario estatal informó de otro seguro que se llama Seguro de Apoyos Directos y sirve para proteger los cultivos afectados que no sean maíz, sorgo, calabaza, jitomate, frijol, sin embargo dijo, para obtener ese seguro, se requiere una declaratoria de desastre, la cual se hizo el pasado 14 de septiembre, pero argumentó, para hacer efectivo dicho seguro se requiere recursos del estado.
“Este seguro se cubre 60-40; 60 por ciento la federación y 40 por ciento el estado, y el estado no tiene recursos para pagar esos 40 por ciento; ni siquiera sabemos cuánto va a ser porque primero tenemos que tener identificados los cultivos dañados para determinar el monto”, dijo.