Inicio » Noticias » Estatales » Sin aterrizar apoyos al campo

Sin aterrizar apoyos al campo


KARLA ARRAZOLA. NVINOTICIAS.

TUXTEPEC, Oax.- El apoyo que reciben los productores por parte del gobierno federal es raquítico, a siete meses del cambio de poderes no logran visualizar mejoras en el campo, señaló Filogonio Santos Gómez, integrante de la CNC Campesina.

A través de las dependencias federales argumentó que los apoyos que reciben son focalizados a ciertos cultivos y el recurso que se destina a las necesidades de los productores son limitados, de tal manera que no impacta en el sector campesino.

Actualmente los apoyos son individuales, las asociaciones no participan, destacó Santos Gómez, este año no habrá resultados para el campo, las dependencias en donde ingresaban los proyectos no ofrecen apoyos directos para rescatar la producción de los cultivos, solo pequeñas aportaciones por siniestro.

En la región indicó que requiere una mayor inversión el cultivo del plátano macho, que cada año resulta con afectaciones por la sequía y los fuertes vientos. En el caso de los cañeros están preocupados porque no se logró cortar en su totalidad la caña, de acuerdo a la información que reciben de los productores asociados se quedara un promedio de 80 mil toneladas.

En el hule se acabaron los proyectos, se quitó Procampo solo reciben apoyo los que tienen maíz , frijol, arroz, el resto no tienen como apoyarse. Santos Gómez puntualizó que el gobierno federal aún no se estabiliza y se refleja en las decisiones que toma.

Tal es el caso del programa Sembrando vida que no considero a Oaxaca para la siembra de árboles frutales, en donde se contempla un millón de hectáreas. Por parte de los productores afiliados a la confederación buscaron el apoyo de los legisladores, pero a la fecha no reciben respuesta satisfactoria.

En su momento fueron escuchados, pero ninguno ofrece un seguimiento al tema y consideran que es por la falta de presupuesto para atender las demandas que exponen como productores, en donde la mayoría solicita apoyos directos para rescatar la producción de los cultivos que manejan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *