miércoles , 5 agosto 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Sonora destaca como uno de los mejores productores de nuez en México
Los frutos presentan gran calidad.

Sonora destaca como uno de los mejores productores de nuez en México

TRIBUNA. Con información de GABRIEL BENITEZ.

El buen trabajo de los agricultores y autoridades ha permitido que Sonora se posicione como uno de los mejores productores del nogal, solo por debajo de Chihuahua y Coahuila.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora. Raúl Romo Trujillo, coordinador ejecutivo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), menciona que Sonora es el tercer productor nacional de nuez de nogal pecanero, con 17 mil hectáreas de cultivo, lo cual es un indicativo de que próximamente ocupará un lugar privilegiado a pesar de las condiciones climatológicas adversas para su siembra y cosecha.

Añadió que en México existen 135 mil hectáreas de este tipo de nogal, que en su mayoría están en desarrollo con una producción promedio de 159 mil toneladas de nuez, en la que Chihuahua es el principal Estado productor, seguido de Coahuila y Sonora.

“Chihuahua tiene superficie establecida del orden de 85 mil hectáreas, además hay las mejores condiciones climáticas para el desarrollo de este cultivo. En la Costa de Hermosillo y en Sonora se produce bajo condiciones distintas a las que tiene Chihuahua, aquí tienen que aplicar mucha tecnología porque el clima no es tan propicio”, dijo.

Por último el funcionario explicó que para 2019 tienen 17 mil 99 hectáreas establecidas, en 2013 tuvieron 10 mil 560 hectáreas, lo cual indica que Sonora en tan solo seis años ha crecido 41% en este cultivo, afirmó.

Invitan al XX Simposio Internacional del Nogal Pecanera 2019

Raúl Romo Trujillo, acompañado de Carlos Baranzini Coronado; presidente de la Asociación de Productores de Nuez dijeron que con base en la aplicación de nuevas tecnologías se han logrado que el Estado produzca este año alrededor de 25 mil toneladas de nuez, en una superficie superior a las 17 mil hectáreas.

Rueda de prensa para informar sobre el XX Simposio Internacional de Nogal Pecanero.

En ese sentido, dijeron que para seguir con estas acciones y réplicas de conocimiento sobre la implementación de nuevas tecnologías en la producción de este fruto, se realizará la edición número 20 del simposio Internacional de Nogal Pecanero en Hermosillo durante los días 5 y 6 de septiembre en memoria de Benjamín Valdez, quien fue un reconocido investigador del nogal.

Por su parte el presidente de los Productores de Nuez, agregó que Hermosillo es el principal productor de este fruto en Sonora, con poco más de nueve mil hectáreas, seguido de Cajeme con dos mil 848 hectáreas, así como Caborca con mil 961 y alrededor de mil 358 hectáreas en la región serrana del estado.

En ese sentido dijo que la realización del simposio es precisamente, para conocer nuevas tecnologías en los procesos de producción sobre todo en las condiciones adversas de clima que se tienen en Sonora, con la implementación de manejo tecnificado, riego por goteo, control de plagas y estimulación a la producción entre otras acciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *