TOMÁS DÁVALOS ORTEGA. EL SOL DEL CENTRO.
Escasez de lluvias comienza a afectar las actividades pecuarias, por lo cual las precipitaciones pluviales no deben demorar más de 15 días, de lo contrario, podría sufrir complicaciones la crianza del ganado
COMIENZA a preocupar el agua y alimento para el ganado. Foto: Adrián Carmona
Escasez de lluvias comienza a afectar las actividades pecuarias, por lo cual las precipitaciones pluviales no deben demorar más de 15 días, de lo contrario, podría complicaciones la crianza del ganado, consideró José de Jesús Guzmán de Alba, presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida (UGRH), quien añadió:
Nos estamos empezando a secar, urgen ya las lluvias.José de Jesús Guzmán de Alba
Reconoció que a la fecha, no existe una situación de emergencia, pero sí hay zonas del estado donde el alimento para el ganado comienza a escasear, pues además de la falta de lluvias se presentaron incendios.
Guzmán de Alba detalló que ha sido un año atípico por la elevada cantidad de incendios de pasturas que se han registrado, a causa de la combinación de una gran cantidad de pasto seco en las praderas y poca humedad en el ambiente; los siniestros obligan a los productores a alimentar al ganado con forrajes y pollinaza.

JOSÉ de Jesús Guzmán de Alba, presidente de la UGRH. Foto: Adrián Carmona
Mencionó que las secuelas a causa de la escasez de lluvias se han resentido en todo el territorio estatal, pero de manera particular en las zonas donde se presentaron incendios en las praderas, los cuales han afectado aproximadamente al 10% de las áreas de pastoreo.
Para concluir, el Presidente de la UGRH reconoció que para prevenir las consecuencias de un estiaje prolongado, han recibido apoyo por parte de las autoridades estatales para acarrear agua y alimento por medio de cisternas y equipo de bombeo, para estar preparados en caso de presentarse una contingencia por la sequía.
INCENDIOS
Siniestros devastaron reservas para alimentar a los animales