JESÚS DOMÍNGUEZ. EL HERALDO DE TABASCO.
Cifras de incidencia delictiva revelan que en la entidad, siete de los 17 delitos analizados por la organización están en los primeros diez lugares del ranking nacional.
El estado no ha alcanzado «una estabilidad positiva» en materia de seguridad, sostuvo el Observatorio Ciudadano Tabasco al dar a conocer las cifras de incidencia delictiva del primer trimestre del 2021.
En un día, en el estado se cometen en promedio un homicidio doloso y uno culposo, 12 robos con violencia, 7 robos a vehículos, 12 lesiones dolosas, 3 robos a negocios y 4 a transeúntes, entre otros.
Si bien hay una disminución en 13 de los 17 delitos analizados por la organización, siete se ubican en las primeras diez posiciones del ranking nacional. Además, cuatro mostraron una tasa de crecimiento: homicidio culposo, robo en transporte público, violación y violencia familiar.
De acuerdo a la tasa por cada 100 mil habitantes, de enero a marzo Tabasco fue el primer lugar del país en robo de ganado, quinto lugar en lesiones dolosas, sexto en violencia familiar, octavo en homicidio culposo y robo con violencia, noveno en robo a transeúnte y décimo lugar en robo a casa habitación.
La entidad acumuló 122 víctimas de homicidios dolosos y feminicidios, la mayoría a causa de armas de fuego, aunque también hay por armas blancas.