MINERVA DELGADO. EL SOL DE CUERNAVACA. Uno de los principales impactos que ha tenido el coronavirus en el agro morelense es la escasez de la mano de obra. Uno de …
Leer más »Archivos de etiquetas: centro de investigación
Mayor vinculación de ganaderos con INIFAP enfrenta el cambio climático
MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL. EL DICTAMEN. Existe mucha investigación actualizada creada por científicos del Campo Experimental Cotaxtla, disponible para que productores agropecuarios eleven rentabilidad en la generación de alimentos Ante los …
Leer más »Promueve Agricultura mejoramiento de 10 grupos de familias de plantas ornamentales
BOLETÍN DE PRENSA SADER. Fitomejoradores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH) y del Colegio de Postgraduados (Colpos) desarrollan nueve variedades de dalia, mientras que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del …
Leer más »Convienen Agricultura, INIFAP y Proaces-Conacyt colaboración técnica e favor del campo
BOLETÍN DE PRENSA SADER. Acuerdan la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Campo Experimental del Norte de Guanajuato (Cengua) del …
Leer más »Forman alianza público-privada para contribuir a la conservación de la biodiversidad de la selva baja perennifolia en Puebla
BOLETÍN DE PRENSA SADER. Suscriben convenio de colaboración el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la empresa Volkswagen de México enfocado al manejo forestal sustentable del …
Leer más »Ante los efectos del cambio climático, mejora INIFAP rendimiento y calidad del garbanzo en beneficio de los productores
BOLETÍN DE PRENSA SADER. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural impulsa, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el desarrollo de ciencia que permita …
Leer más »Los beneficios del hongo rojo
SUSANA PAREDES. EL SOL DE CUERNAVACA. El Ganoderma Lucidum cuenta con propiedades medicinales como las anticancerígenas. CUERNAVACA, Morelos. La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se ha destacado a …
Leer más »Logra CIBNOR patentar un proceso de hidrólisis enzimática de pasta de coco y la obtención de productos alimenticios para animales
BOLETÍN DE PRENSA CIBNOR. Héctor Nolasco Soria de CIBNOR, obtuvo la patente MX380202. Héctor Nolasco Soria, investigador Titular del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C (CIBNOR), ha generado una …
Leer más »Pesquería de medusas en México
Juana Lopéz Martínez¹ y F. Javier Álvarez Tello. CIBNOR. RESUMEN. Las medusas son animales de consistencia gelatinosa del grupo de los cnidarios que fueron conocidos en el pasado, cuando infestaban …
Leer más »Un cíborg vegetal
EL COMENTARIO. La característica definitoria de las plantas es su arraigo en la tierra. La única movilidad que tienen es la de orientar sus hojas hacia la luz en su …
Leer más »