GRACIELA MONCADA DURÁN. SÍNTESIS PUEBLA. Pidió que antes de pensar en adquirir especies endémicas o nativas de esta región se considere si provienen de áreas forestales que cuentan con autorización. …
Leer más »Archivos de etiquetas: flora
Hasta 9 años de prisión, el castigo por dañar flora y fauna en México
LA JORNADA BAJA CALIFORNIA. Ricardo Monreal, senador de la república Foto Facebook. Ciudad de México, 27 de octubre .- El senador Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación …
Leer más »El desierto de SLP contiene el mayor número de especies de cactáceas en el país: investigador IPICYT
BOLETÍN DE PRENSA IPICYT. Existe una gran riqueza de valores biológicos, culturales, estéticos y espirituales en las zonas áridas que son necesarias respetar y conservar. SLP cuenta con 141 especies …
Leer más »Cortezas de los árboles, testigos de la historia y fenómenos naturales
NOTIMEX. La dendrocronología es la ciencia que estudia los anillos de crecimiento de los árboles; albergan registros de incendios forestales, sequías, inundaciones, deslaves, erupciones volcánicas, plagas, contaminación atmosférica La dendrocronología …
Leer más »Apoya CONAFOR conservación de fauna y flora silvestre en Quintana Roo
BOLETÍN DE PRENSA CONAFOR. Son ocho proyectos de conservación de tres especies de fauna y dos de flora. Con una inversión de 2 millones 202 mil 270 pesos la Comisión …
Leer más »La riqueza botánica del desierto chihuahuense
FELIPE SÁNCHEZ BANDA. AGENCIA INFORMATIVA CONACyT. SALTILLO, Coahuila. Investigadores en el Departamento de Botánica de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) estudian y generan un registro de especies de flora …
Leer más »Plantean que Semarnat fortalezca acciones para proteger flora y fauna en la frontera con Estados Unidos
COMUNICACIÓN SOCIAL CÁMARA DE DIPUTADOS. La construcción del muro impulsado por Trump traería como consecuencia un desastre ambiental. PALACIO LEGISLATIVO. La diputada Alma Lucia Arzaluz Alonso (PVEM), secretaria de la Comisión …
Leer más »Dalia: biotecnología en la flor nacional
ÉRIKA RODRÍGUEZ. AGENCIA INFORMATIVA CONACyT. ZACATECAS, Zacatecas. Un grupo de investigación de ingeniería en alimentos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ-IPN) trabaja en el desarrollo …
Leer más »El pino maximartinezii, una especie de sangre azul
EL SOL DE ZACATECAS. Zacatecas, Zac.- En octubre de 1963, el botánico Jerzy Rzedowski descubrió en el Cerro de Piñones, localizado en Juchipila, Zacatecas, una especie desconocida para la ciencia …
Leer más »Según estudio preliminar del CICY, 17 especies de plantas en riesgo crítico
Comunicación Institucional CICY. MÉRIDA, Yucatán. Según una evaluación preliminar del estado de conservación de la flora endémica de la península de Yucatán, existen 17 especies en riesgo crítico de extinción, …
Leer más »