Inicio » Opinión » Tlaxcala: calificación positiva en combate a la pobreza

Tlaxcala: calificación positiva en combate a la pobreza

MARCOS L. TECUAPACHO. EL SOL DE TLAXCALA.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) dio a conocer la información de 10 años de medición multidimensional de la pobreza.

Con este trabajo, es posible revisar la evolución de la pobreza en el periodo 2008-2018, a fin de contar con evidencia del avance y retos de la política social a nivel estatal y nacional.

En ese lapso, 24 entidades federativas tuvieron una reducción en el porcentaje de la población en situación de pobreza, pero tres se distinguieron por presentar la mayor reducción en el porcentaje de población en situación de pobreza: Aguascalientes, Hidalgo y Tlaxcala.

Sin embargo, amén del análisis que el CONEVAL hace sobre la evolución de la pobreza en esa década, ofrece una detallada lectura de los progresos que ha tenido Tlaxcala en lo que va de la administración que encabeza el Gobernador Marco Mena en materia de política social. 

De entrada, el porcentaje de la población en situación de pobreza en el estado pasó de 53.9% a 48.4% entre 2016 y 2018, lo que significa que el número de personas en esta situación bajó de 701 mil 757 a 645 mil 761.

También el porcentaje de la población en situación de pobreza extrema en Tlaxcala descendió de 5.7% a 3.1%, por lo que el número de personas en esta condición se redujo de 74 mil 724 a 41 mil 747.

¿Y cuál es la razón por la que estas cifras evolucionaron positivamente? 

La respuesta es que hubo una mejora en tres indicadores de carencias sociales y una disminución en el porcentaje de la población con un ingreso inferior a ambas líneas de pobreza.

Entre 2016 y 2018, Tlaxcala mejoró en la carencia por acceso a la alimentación, que disminuyó 1.9 puntos porcentuales, debido a que aumentó el porcentaje de personas con seguridad alimentaria.

Asimismo, el porcentaje de personas con ingresos inferiores a la línea de pobreza por ingresos en Tlaxcala se redujo 6.2 puntos porcentuales, por lo que un mayor porcentaje de personas tienen el ingreso suficiente para adquirir la canasta alimentaria y no alimentaria.

Sin duda, esta información califica positivamente los programas y acciones realizados por la administración que encabeza Marco Mena, y debe ser de utilidad para el gobierno estatal, a fin de monitorear y mejorar sus acciones en desarrollo social. 

La operación del Programa Supérate, que busca llevar al mínimo los niveles de pobreza extrema en Tlaxcala, tendrá un impacto importante en los objetivos de la reducción de la desigualdad y de superación de la pobreza, que podrá apreciarse en la siguiente medición bianual del CONEVAL.

Comentarios: [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *