El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que existe un plan para hacer justicia a los pueblos yaquis, mediante la revisión de escrituras en las zonas aledañas a las comunidades, con la finalidad de devolverles la tierra y el agua.
“Estamos haciendo un levantamiento de todas las tierras para ver cuánto les quitaron, desde luego se constituyeron ejidos, esa propiedad social se tiene que respetar, ni modo que se expropien. Lo mismo con el agua, porque todos la usan pero los pueblos yaquis no tienen, estamos planeando construir un acueducto para darles a los pueblos”, explicó.
“Hay grandes extensiones de tierras nacionales, nadie debe de alarmarse, tenemos que saber cómo está la situación agraria y hacer justicia de la mejor manera posible”, expresó.
Recordó que, en el marco de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, los 500 de su caída y los 200 de la consumación de la independencia se ha programado diversas actividades.
“Vamos a ofrecer disculpas por lo que hizo el Estado mexicano contra de los indígenas, de los pueblos originarios”, anunció.
Durante la administración de Lázaro Cárdenas, detalló, por decreto presidencial, le fueron entregadas tierras a las comunidades yaquis, y será con base en esa extensión de tierra se determinará la propiedad.
“Hay grandes extensiones de terreno que tenemos que ver cómo se adquirieron, tienen que demostrar los propietarios sus escrituras”, dijo.