Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 27 septiembre 2021
Inicio » Noticias » Nacionales » Anticipan beneficios al cambiar IEPS de alcohol

Anticipan beneficios al cambiar IEPS de alcohol

Compartir es bueno:
RENATA TARRAGONA. REFORMA

La propuesta de modernizar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para bebidas alcohólicas contribuirá a generar un piso parejo en la industria, afirmó la Asociación Nacional de Distribuidores de Vinos y Licores (Adivyl).

En diciembre 2020, los senadores morenistas Gerardo Novelo Osuna, Alejandro Armenta Mier y Susana Harp Iturribarría presentaron dicha iniciativa.

Consideraron pasar de un esquema ad valorem, que grava el precio de producción en cada etapa de comercialización con el cobro del 26.5 al 53 por ciento, a un impuesto ad quantum, que impacta una sola vez, pero en el contenido alcohólico de cada bebida con 1.4 pesos por grado de alcohol.

El 3 de febrero se presentó el proyecto de decreto a la Cámara de Diputados y fue turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, donde el trámite en el Pleno permanece como pendiente.

Esta industria anticipa beneficios ya que podría contribuir al control de la venta de alcohol clandestino, ya que el 35 por ciento de la comercialización informal de estos productos no paga impuestos, resaltó Iñaki Landáburu, presidente de la Adivyl.

Consideró que gravar el grado de alcohol favorece a cervezas y vinos artesanales, además de impulsar al campo y a toda la cadena productiva.

Esta propuesta también pondría alto a la proliferación de las industrias ilegales que comercializan bebidas alcohólicas adulteradas.

Las bebidas de bajo precio disponibles en el mercado de mala calidad con alto grado de alcohol, pagarían más, por lo que se tenderá a diferenciar precios reales y se hará más complicada la evasión, comentó Landáburu.

Por último, como defendió el Clúster del Mezcal, la modernización llevaría al País a tener condiciones más competitivas en la industria de las bebidas alcohólicas.

En el ámbito fiscal, con la modernización del método impositivo se recaudarán alrededor de 19 mil millones de pesos extra, según los senadores que la presentaron.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *