NOTICIAS DEL GOBIERNO DE PUEBLA.
CIUDAD DE PUEBLA, Puebla. Al refrendar el compromiso del Gobierno del Estado con el campo poblano, el titular del Ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta, anunció la aplicación de 200 millones de pesos para apoyar el desarrollo del café de la entidad.
Al inaugurar la Expo Café Orgullo Puebla, el pasado fin de semana, el gobernador informó que, a través de la Secretaría de Economía, se buscará que el café poblano esté identificado a través de un registro legal, y además se impulsará el emprendedurismo de las y los productores del aromático.
“Los vamos a apoyar, le pido a la secretaria de Economía que los apoye con ideas de emprendimiento. El café poblano de alta calidad debe ser un café identificado con registros perfectamente legales, que hagan que nuestro estado tenga un reconocimiento”, dijo Barbosa Huerta.
De la inversión que se aplicará al desarrollo del café, 120 millones de pesos serán aportados por el estado y el resto por el Gobierno de la República. Dichos recursos forman parte de los 4 mil millones de pesos que este año aplicará la administración al campo poblano, teniendo en cuenta que Puebla es un estado eminentemente agrícola, puntualizó el titular del Ejecutivo.
RECONOCE FEDERACIÓN A BARBOSA HUERTA POR REORGANIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO
Por su parte, el coordinador general de delegaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Ramón Osuna Quevedo, reconoció el esfuerzo del gobernador Miguel Barbosa Huerta por la reorganización del gasto público, para situar al desarrollo social, ambiental y rural dentro de las principales prioridades de su gobierno.
Destacó que los microclimas, la diversidad de producto y potencial de Puebla, que sumados al apoyo que está brindando el gobernador al campo, harán que el estado sea uno de los principales productores agroalimentarios del país.
En tanto, la secretaria de Desarrollo Rural de Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez, informó que el estado ocupa el tercer lugar en cuanto a superficie sembrada, y el primer lugar en cuanto a rendimiento, además dijo que la entidad cuenta con una superficie sembrada de aproximadamente 70 mil hectáreas, las cuales producen 520 mil quintales, lo que genera un valor de 926 millones de pesos. Esta actividad, precisó, la realizan 47 mil productoras y productores de 54 municipios con vocación cafetalera.
Al respecto, el senador Alejandro Armenta Mier destacó que “en Puebla están pasando cosas importantes”, y prueba de ello es que es una de las 10 entidades que cuenta con una Agencia Estatal de Energía, luego de resaltar la inversión que este año se aplicará al campo poblano.
En este acto inaugural, el gobernador Miguel Barbosa Huerta entregó reconocimientos a finalistas del concurso de estatal de Calidad en Taza, y posteriormente participó en una catación de café.
“El Gobierno del Estado está volteando a vernos”
“Agradecido con el Gobierno del Estado porque me doy cuenta que tienen buenas decisiones de invertir al campo”, resaltó Anselmo Cillo Hernández, productor de café Robusta de la Sierra Negra, quien aseguró que pasadas administraciones mantuvieron en el olvido al sector rural.
El oriundo de San Sebastián Tlacotepec, afirmó que anteriormente buscó apoyos para mejorar sus cosechas de café Robusta, sin embargo, no fue sino hasta hace unos meses que recibió apoyo del Gobierno del Estado.
En ese sentido, reconoció que la Secretaría de Desarrollo Rural ha volteado a ver a las y los productores para fomentar la cosecha de café y otras cadenas en la Sierra Negra.
“Qué bueno que están mirando acá. Desarrollo Rural que nos sigan apoyando, no solo en el café. En Tlacotepec las tierras son fértiles”, dijo.
Informó que, derivado de los apoyos que ha recibido, planea diversificar sus cultivos, para ingresar cacao en su finca, fruto originario de México pero que prácticamente ha desaparecido de Puebla.
Lo anterior en el marco del “Martes Ciudadano” que la Secretaría de Desarrollo Rural encabezó en San Sebastián Tlacotepec, donde fueron atendidas más de 500 personas entre productoras y productores de café, maíz, ganado bovino y demás granos.
Durante esta jornada también fueron entregados 425 paquetes tecnológicos de insumos, cerrando así las entregas para las y los productores de la Sierra Negra del estado.
Resalta presidente de Consejo Mexicano de Cafés interés por rescatar el campo
Por su parte, Enrique Eduardo López Aguilar, presidente del Consejo Mexicano de Cafés de Especialidad, consideró que la Expo Café Orgullo Puebla es el primer evento en su tipo a nivel nacional dirigido a las y los productores.
“Estoy convencido que esta administración tiene todo el interés de fortalecer el campo, en específico del café”, sostuvo al calificar como “correcta” la manera en que el Gobierno del Estado ha emprendido una política de apoyo a las y los pequeños productores.
El también fundador de una de las marcas de café más importantes del país, apuntó que la Expo Café Orgullo Puebla, realizada el pasado fin de semana, es el primer evento en su tipo a nivel nacional, al estar centrado no en empresas, sino en las y los productores cafetaleros, que es la parte más importante de esta industria.
Asimismo, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Desarrollo Rural para rescatar el campo poblano y en particular la producción de café, tras el anuncio del gobernador Miguel Barbosa Huerta de erogar 200 millones de pesos para el desarrollo del aromático poblano.
“Estoy convencido que esta administración tiene todo el interés de fortalecer el campo, en específico del café y creo que es la manera correcta de dar incentivos al pequeño productor, que se les tome en cuenta, pero, sobre todo, que sepan que lo que producen es de calidad”, resaltó.
Asimismo, aplaudió la celebración de la Expo Café Orgullo Puebla, ya que ello significa un parteaguas en las convenciones sobre esta industria al tener como protagonistas a las y los productores de café.
“Estoy seguro que es el primero en esa categoría que se hace a nivel nacional en la historia del café de México, donde, sin duda, el principal protagonista es el productor”, dijo.
Para el experto en cafés de especialidad, el apoyar a los pequeños productores representará una mejora a futuro, ya que, al incentivar el campo, se resolverán muchos problemas económicos y de rezago que existen en Puebla y en el país.
Cabe destacar que la Expo Café Orgullo Puebla se llevó a cabo del 13 al 15 de marzo con la participación de especialistas en el mundo del café, quienes impartieron talleres, conferencias y foros, con el objetivo de vincular a público en general a la mejora continua de este grano.
En Puebla, hay alrededor de 47 mil familias dedicadas a la siembra y cosecha de café, quienes permiten que el estado sea el tercer lugar nacional en producción de este grano con ingresos de 926 millones de pesos cada año.
Ganan Sierra Norte y Sierra Negra concurso Calidad en Taza de Expo Café Orgullo Puebla
De la Sierra Negra y Sierra Norte son la ganadora y el ganador del concurso Calidad en Taza de la Expo Café Orgullo Puebla, al ser los mejores cafés Robusta y Arábiga, respectivamente, de todo el estado.
En el marco de la clausura de la primera edición de este evento, la secretaria Ana Laura Altamirano Pérez reconoció a quienes obtuvieron los mejores puntajes en sus cosechas de café, tras la aplicación de pruebas de laboratorio bajo el protocolo del Speciality Coffee Association (SCA), que encabezaron expertas y expertos catadores certificados Q Grader.
En el caso de la categoría Robusta, Lilia Isabel Castro, de San Sebastián Tlacotepec, obtuvo la mejor calificación, al llegar a los 82.35 puntos. El segundo lugar, fue para Emanuel Moreno, del mismo municipio, al llegar a los 81.9 puntos de calidad y el tercer puesto, Floriberto Carrera, quien llegó a los 80.7 puntos.
Para la categoría Arábiga, el ganador, y mejor calificado en todas las muestras recibidas, fue Marco Antonio Flores Aparicio, de “Finca Ofelia”, originario de Tlacuilotepec, cuya muestra de café alcanzó los 88.55 puntos.
El segundo sitio fue para Sara Alvarado, procedente de Tlaxco, cuya muestra se calificó en 88.05 puntos seguido de Héctor Jiménez Romero, originario de Hutizilan de Serdán, quien obtuvo una calificación de 87.60 puntos.
Durante la premiación, la secretaria de Desarrollo Rural, destacó que, a partir de abril, la dependencia abrirá la ventanilla para la nueva política de Recuperación del Café Poblano, acción en la que el Gobierno del Estado invertirán 200 millones de pesos.
Igualmente, felicitó a las y los ganadores, porque gracias a su esfuerzo y compromiso es que la entidad puede reconocerse como productor de los mejores cafés a nivel nacional, lo que pone al Café Orgullo Puebla en los más altos niveles.
“Estén siempre cerca de nosotros porque podemos hacer este tipo de iniciativa, podemos seguir trabajando porque este esfuerzo es en conjunto desde que ustedes se animan, se inscriben, participan, hacen más cosas por poner el Café Orgullo Puebla en los más altos niveles”.
El Gobierno del Estado, a través de esta Secretaría, seguirá apoyando a las y los productores de café y de las demás cadenas productivas para mejorar la calidad de sus cosechas y productos, para que, en un futuro, Puebla sea reconocido como potencia agroalimentaria a nivel nacional.