Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 20 octubre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Aguascalientes » Aqueja plaga a magueyeros

Aqueja plaga a magueyeros

Compartir es bueno:

EL HERALDO AGUASCALIENTES.

AGUASCALIENTES. Productores de maguey de distintos ejidos y comunidades, de varios municipios, están sumamente preocupados pues sus plantaciones de hace cinco o seis años, han comenzado a ser invadidas por plagas y enfermedades que pueden afectar el resto de sus cultivos de este agave en sus distintas variedades.

Según el reporte de varios productores de maguey para elaboración de mezcal, dieron a conocer que la plaga que ha comenzado a acabar con parte de su cultivo es el denominado “Picudo”, pero al paso de los meses también han detectado otras plagas y enfermedades que afectan a la planta y por ende, la elaboración de sus derivados.

Tras un periodo prolongado de sequía en el campo de Aguascalientes, las lluvias que han caído durante el temporal han sido un aliciente para los productores agrícolas, en lo que han sido incluidos los del maguey.

El tema es que con la humedad llegan a surgir plagas y enfermedades naturales e invasoras, que son hongos y depredadores que afectan al agave, como pueden ser los escarabajos y bacterias.

Ante esta situación, el gerente del Sistema Producto Maguey-Mezcal, Enrique Bañuelos Rayas, expresó que la preocupación data de hace unas semanas en que las plagas se comenzaron a hacer presentes en plantíos; inclusive a través del Consejo Estatal de Sanidad Vegetal y productores de maguey, han diagnosticadas varias plantaciones infestadas, e inclusive, algunas han sido declaradas como pérdida total.

El señor Alfonso Jáuregui, productor de maguey y destilado de agave, comentó que un maguey de la especie salmiana en etapa vegetativa de aprovechamiento, es de entre seis y ocho años, que pesa en promedio 80 kilos, por lo que la pérdida representa en aproximadamente 400 pesos por maguey.

Si bien no se tiene un censo cuantificado sobre el nivel de contagio de esas plagas se tienen en zonas magueyeras, existe el reporte que en la comunidad de Amarillas de Esparza en el municipio de Asientos, han sido unas cinco mil plantas afectadas, con una pérdida económica de aproximadamente un millón 200 mil pesos tan sólo en esa zona.

Ante esta circunstancia, los magueyeros de la localidad hacen un llamado urgente a las autoridades de sanidad vegetal, a fin de que se implemente una estrategia de prevención y saneamiento en las plantaciones de este agave establecidas con anterioridad.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *