Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 17 enero 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Arranca Segalmex compra de maíz en Ayotzintepec y Valle Nacional

Arranca Segalmex compra de maíz en Ayotzintepec y Valle Nacional

Compartir es bueno:

KARLA ARRAZOLA. NVI NOTICIAS.

TUXTEPEC, Oaxaca. Inició Segalmex la compra de maíz en los centro de Valle Nacional y Ayotzintepec, en donde la semana pasada firmaron un acuerdo con los productores, entre ambos municipios estiman se generen alrededor de mil toneladas hasta diciembre.

Bernardo Arturo Mortera Virgen, jefe de la unidad operativa 26 de Segalmex, informó que en el caso de Ayotzintepec ya tenían previsto abrir el centro pero por la logística no habían iniciado la compra hasta esta semana.

En Ayotzintepec de aquí a diciembre tienen previsto comprar 700 toneladas de acuerdo a la proyección de los productores y en Valle Nacional alrededor de 300, pero permanecerá el centro de acopio abierto toda la temporada.

Enfatizó Mortera Virgen que en Ayotzintepec son 400 productores y en Valle Nacional cerca de 200, son los municipios donde más se cosecha maíz en la región y el ciclo fuerte es el que se cosecha en marzo, en donde estiman tener 3 mil toneladas tan solo en Ayotzintepec.

Son dos los centros abiertos en el sur de Oaxaca, detalló el jefe de la unidad que esperan abrir los otros en cuanto este el maíz listo, porque han llevado muestras pero todavía no se abre porque la calidad del maíz no es la indicada.

El problema que tienen es la humedad que rebasa el 14 por ciento y Segalmex compra a ese porcentaje y las lluvias los han afectado porque deben esperar a que los días sean soleados para secar el maíz y poder vender a Segalmex.

Sin embargo, esperan que de aquí a diciembre estén abiertos la mayoría de los centros, incluso realizaron las primeras compras en Veracruz, el precio de garantía se mantiene es 5 mil 610 pesos más un apoyo de 150 pesos por el arrastre.

La meta de este ciclo es comprar 53 mil toneladas, la pasada se contemplaron 40 mil, pero aumentó a partir de varios factores, principalmente porque se registraron lluvias, los productores conocen el programa y están duplicando la siembra, acotó el jefe de la unidad.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *