ROSALÍA NIEVES. EL SOL DE SAN JUAN DEL RÍO.
Productores calculan algún tipo de perdida los próximos meses a causa de la falta de comercialización.
SAN JUAN DEL RÍO, Querétaro. El representante legal de la Unión de Productores de Rosas de El Organal S.P.R de R.L., Jesús Cruz Anaya dio a conocer que las ventas bajas se mantienen entre el sector floricultor de San Juan del Río a pesar de que varios sectores del municipio reanudaron sus actividades en los últimos días.
El descenso de ventas de rosas que se producen en la comunidad de El Organal se mantiene en un 50 por ciento, por ello los productores calculan algún tipo de perdida los próximos meses a causa de la falta de comercialización del producto el cual se lleva a cabo en distintos puntos de venta del municipio así como en otras entidades.
Apuntó que aunque varios sectores del municipio sanjuanense regresaron a sus diversas actividades, aun no se cuenta con la autorización de las autoridades para la reanudación de sus labores en diferentes puntos de venta, por lo que se espera que antes de que concluya el mes en curso se permita la instalación de los vendedores.
“La venta anda alrededor de un 50 por ciento, no anda muy bien porque de hecho hay productores a los que se les está quedando flor porque no hay venta pues, estamos produciendo igual, ya después de octubre desciende la productiva porque empieza a enfriar la temperatura”.
Alistan siembra de cempasúchil
Para atender la demanda que existe de esta flor durante los festejos del Día de Muertos, jóvenes floricultores de la comunidad de El Organal proyectan sembrar cempasúchil durante los próximos meses en esta misma localidad.
De acuerdo al floricultor, Uriel Isaí Jaimes Martínez, este proyecto surge con la intención de cubrir las necesidades de la población en la compra de esta flor durante los festejos de Todos Santos, pero además por el encarecimiento que regularmente se tiene, por ello se tiene estimado sembrar 10 mil macetas de cempasúchil en esta comunidad a partir de las próximas semanas.
“Estamos empezando con un nuevo proyecto para el día de muertos, este consiste en sembrar flor de cempasúchil en maceta, estamos trabajando varios productores, Juan Martínez y Nicolás Álvarez, somos de aquí del Organal y estamos pensando tener 10 mil macetas, este proyecto es nuevo pero esperemos que sea de interés para los municipios cercanos para los adornos de las calles céntricas, es un cultivo que se puede adaptar a la zona por su clima”.
El floricultor mencionó que la flor de cempasúchil requiere de un periodo de 90 días para concluir con su proceso de producción, sin embargo, las características climatológicas que existen en la comunidad sanjuanense, podrían permitir que en 80 días concluya con su ciclo de producción, por ello a partir de las siguientes semanas se programarán las macetas de flor de muerto para los próximos.