Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 22 septiembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Campos agrícolas de la Región del Évora esperan la llegada de mil jornaleros
Jornaleros trabajando en el ciclo pasado desde tempranas horas. FOTO: Daniel Ayala. EL DEBATE.

Campos agrícolas de la Región del Évora esperan la llegada de mil jornaleros

Compartir es bueno:

JULISSA ANGULO. DEBATE.

Del 100 un 80 por ciento de familias migrantes de la zona sur son las que trabajan en los campos de la Región del Évora por la necesidad de obtener ingresos.

GUAMUCHIL, Sinaloa. El arribo de jornaleros para trabajar en los campos agrícolas de la Región del Évora ya se está empezando a dar y se alista para recibir a un 80 por ciento de familias que en la mayoría son las que arribarán para realizar la labor.

El presidente de la Unión Regional de Autotransporte de Personal al Campo, Óscar Artemio Angulo Angulo, expuso que se estima de la llegada de aproximadamente mil jornaleros agrícolas por contrato entre los meses de septiembre, octubre y noviembre que vienen desde Guerrero, Oaxaca, Chiapas y otros lugares del sur y quienes viven por algunos meses en los albergues de los campos legumbreros ubicado en las comunidades de Alhuey, Chumpilihuistle como en las Tatemitas donde se les da los alimentos necesarios de día a día, el respectivo agua y todo lo que conlleva

Argumentó que conforme van pasando los años la cantidad de estas personas aumenta por la necesidad o la demanda de mano de obra, destacando que en este los agrícolas locales serán menos debido a que no quieren salir a laboral al estar obteniendo ingresos a través de apoyos de alguno de sus familiares.

Expuso que a raíz de que muchas familias se vienen a laborar en estas zonas se traen a sus hijos, los cuales desde un principio se les dice que no está permitido llevarlos a los campos y por la necesidad de trabajar los dejan dentro de los albergues.

‘‘A los menores no les da trabajo y si vienen en algunas failias se tienen que quedar en los albergues y cuando son contratados no vienen menores de edad ya cuando es libre ahí sí, porque hay jornaleros migrantes que de aquí se van a otros lugares como Chihuahua y de ahí regresan a Sinaloa’’, indico.

Por otro lado el presidente de la Unión Regional de Autotransporte de Personal al Campo, expresó que seis meses son los que duran aproximadamente los jornaleros realizando la ardua labor que no es nada fácil pues son muchas horas las que pasan bajos las altas temperaturas.

Angulo Angulo, mencionó que en Tatemitas tiene conocimiento de la llegada de los jornaleros agrícolas así como otros pocos en el conocido Ranchito pertenecientes al municipio de Angostura.

Buscan implementar vacunación Covid en jornaleros agrícolas en Sinaloa

Por otro lado, como parte de las medidas sanitarias contra contagios de Covid-19 en los campos agrícolas, se busca implementar jornadas de vacunación en los jornaleros que están ingresando a la entidad para trabajar en los cultivos otoño-invierno 2021, dio a conocer Enrique Rodarte, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC).

Explicó, que en el caso de la asociación del Rio Culiacán, ya se cuenta con pláticas con la delegación Sinaloa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para poder acceder a un número importante de dosis y vacunar a las personas que trabajarán en la temporada agrícola, esto de no contar con el inmunológico.

“La idea es que se realice la vacunación en los campos cuando ya empiecen a llegar más familias ya en forma, tengo conocimiento que se tenían algunas vacunas destinadas para esto”, reiteró el presidente de la AARC.

Especificó que aún no se sabe que vacuna y cuantas dosis se facilitarán y se implementarán en los campos para los trabajadores pero es una de las medidas que busca no generar repunte de activos de Covid-19 con la llegada de cientos de familias de distintas partes del país a trabajar en la entidad que ya está avanzando y continuará por más de un mes.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *