RENATA TARRAGONA. REFORMA. CIUDAD DE MÉXICO. Los programas asistenciales para el campo que impulsa la actual Administración han sido insuficientes para combatir los embates del cambio climático y reducir las …
RENATA TARRAGONA. REFORMA. CIUDAD DE MÉXICO. Los programas asistenciales para el campo que impulsa la actual Administración han sido insuficientes para combatir los embates del cambio climático y reducir las …
BOLETÍN DE PRENSA AGRICULTURA (SADER). El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ofrece asesoría para certificar la planta y su funcionamiento. El director representante del Banco de …
ALEJANDRO PÁEZ. CRÓNICA. El Pleno del INAI determinó modificar la respuesta de la Semarnat María Luisa Albores González, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales Luego de que la Secretaría …
LA JORNADA El líder del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, sostuvo que si bien el sector agroalimentario pasa por un buen momento, es necesario hacer mayores esfuerzos en …
BOLETÍN DE PRENSA CHAPINGO. En Guerrero sus suelos son biológicamente improductivos. (CODICS).- Luego de que en México durante décadas se practicó la Revolución Verde con el uso intensivo de fertilizantes …
BOLETÍN DE PRENSA COMECARNE. Conformado por 103 empresas que emplean a más de 50 mil personas en todo el país. En sus 36 años el Consejo ha fomentado el desarrollo …
BOLETÍN DE PRENSA AGRICULTURA (SADER). En la semana 44 del ciclo azucarero con fecha de corte al 31 de julio se alcanzó una producción nacional de cinco millones 715 mil …
LOPEZOBRADOR.ORG.MX. Con información de la SADER y el GOBIERNO DE MÉXICO. Con la inauguración de la planta de cría y esterilización de machos de mosca del Mediterráneo, se contribuye a …
BOLETÍN DE PRENSA AGRICULTURA (SADER). Durante una gira de trabajo por Chiapas, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, indicó que hacer más productivo el cultivo de …
BOLETÍN DE PRENSA AGRICULTURA (SADER) El programa se prevé realizarlo, en una primera etapa, en 540 hectáreas en comunidades de los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, San Luis …