ERNESTO MÉNDEZ. EXCÉLSIOR.
La empresa Constellation Brands comenzó sus operaciones en México hace casi seis años, e impulsa en el mercado estadounidense marcas como Modelo, Pacífico, Victoria y Corona

“Su construcción ha traído una derrama económica al estado de 900 millones de dólares, que superará los mil cuatrocientos millones”, expresó.
Destacó que el número de empleos que la obra genera a la fecha es de más de dos mil personas, y que crecerá en las siguientes etapas de operación, tanto de manera directa como indirecta.
“Se realizaron estudios técnicos y científicos y se llegó a la conclusión de que el Valle de Mexicali es la zona más óptima para poder montar la planta ya que existe una reserva millonaria de metros cúbicos de agua anuales y Constellation Brands no utilizaría ni el 1 por ciento de la reserva natural de agua”, aseguró Julio Portales.
La empresa Constellation Brands comenzó sus operaciones en México hace casi seis años, e impulsa en el mercado estadounidense marcas como Modelo, Pacífico, Victoria y Corona, con dos plantas en los estados de Coahuila y Sonora, mientras que, según sus propios reportes, las instalaciones en Baja California llevan un avance de 70 por ciento.
En la reunión de trabajo con todos los actores involucrados, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo se comprometió a tomar decisiones a partir de evidencia científica, por considerarla fundamental en la construcción de políticas públicas.
Señaló que existe el compromiso del Gobierno de México de dar voz a todos los sectores en un ejercicio de diálogo que será ejemplo para el mundo.