Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
viernes , 30 julio 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Cítricos son más caros

Cítricos son más caros

Compartir es bueno:

DIARIO DE YUCATÁN.

La naranja agria alcanza los $400 por caja de 20 kg.

OXKUTZCAB, Yucatán. Esta semana se registró un aumento en el precio de los cítricos en los mercados de la ciudad, donde se desplazan las frutas y verduras que se producen en la región.

Ante su escasez, la naranja agria se vende hasta en $400 la caja de 20 kilos.

Por su parte, con una buena demanda, le sigue la lima, que se ofrece a $180 la caja; el precio de la toronja está en entre los $100 y $130, la caja, y el limón persa se vende hasta en $50 la caja.

Los 5,000 limoneros están conscientes que desde junio, cuando se inicia la temporada de lluvias, el fruto sazona mas rápido, por lo consiguiente el mercado se inunda de limón y el precio del agrio baja sustancialmente.

Sin embargo, los campesinos también tienen cosecha de árboles frutales que venden en esta temporada, como el aguacate, el mamey, nance y el mango, entre otras frutas que tienen en sus huertos y con lo cual nivelan sus ingresos económicos.

Según Severiano Cauich May, hasta el momento las lluvias en la zona solo han sido bendiciones para los campesinos; no solo ayudan con la cosecha de cítricos, también otros agricultores aprovechan para sembrar algunos complementos agrícolas en sus huertos.

Con las lluvias, que según los pronósticos continuarán estos días, las plantas tendrán un mejor desarrollo sin muchos gastos, ya que se puede prescindir del sistema de riego.

Pero con las lluvias los hombres de campo deben combatir ciertas amenazas, como las plagas que atacan los cultivos y si no se exterminan pueden acabar con los sembrados.

Beneficio

Como publicamos ayer, las lluvias que se registran desde el pasado viernes 11 dejaron suficiente humedad en los huertos, lo que beneficiará directamente a más de 4,000 campesinos que ahorrarán en riego y será un apoyo para el buen desarrollo de la producción citrícola.

La humedad de la tierra es ahora lo suficientemente buena para que los agricultores empiecen a repoblar sus huertos o inicien con la siembra de maíz.

Aunque en este año la temporada de sequía no fue muy prolongada como en años anteriores, durante la primera mitad de este mes las lluvias se intensificaron y ahora la gran tarea de los campesinos será el control de la maleza y siembra de injertos de árboles frutales.— Megamedia.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *