INFORURAL. Semana del 1 al 7 de octubre de 2018.
NOTA. El plan forestal de AMLO, ¿agroecología o negocios?
Edilberto Mendez Jimenez. Me interesa su proyecto.
FECHA. 30 de septiembre de 2o18.
NOTA. SAGARPA revisa proyecto único en México de producción de becerro estabulado en Nuevo León.
Patricia Rivera. ¿Esta noticia la puedo encontrar en algún periódico de la localidad?
FECHA. 1 de octubre de 2018.
NOTA. Llegan a su fase final plantaciones de cacao en Tabasco.
Milton. ¿Cuál es su numero de teléfono quiero contactarlos?
FECHA. 2 de octubre de 2018.
NOTA. Cítricos, plaga y enfermedades.
Abraham Velázquez. Sería bueno que publicaran soluciones a las enfermedades del limón. Gracias.
FECHA. 3 de octubre de 2018.
NOTA. Proponen cultivar aguacate en Chihuahua.
Matilde Pérez. Salvemos el bosque de Chihuahua. El cultivo de aguacate no saca de la pobreza a los propietarios de la tierra. Allí está el ejemplo en Michoacán. Además ser militante de Morena no significa ser salvadores de los mexicanos ni ser más inteligentes que otros. Hay otras alternativas para lograr el bienestar de los indígenas. Por favor un reportaje de fondo. Gracias.
FECHA. 3 de octubre de 2018.
NOTA. Planta procesadora de guanábana beneficiara a productores de Compostela.
Jesús G. Busco proveedor de Cáscara de Guanábana y posiblemente semilla de 30 a 40 toneladas por temporada. Contacto: [email protected]
FECHA. 4 de octubre de 2018.
NOTA. Mal les está yendo a los camaroneros.
BIOL. Julio Cesar. Pero como no les va ir mal si le estamos partiedo la madre al Ecosistema, está muy enfermo: Basura, Derrames Petroleros, Descarga de aguas negras, SOBREPESCA y pa acabarla. . . Ahora el Cambio Climático!!!! A poco es mala suerte, que estén pasando esas penurias?
FECHA. 5 de octubre de 2018.
NOTA. El henequén genera empleos y riqueza en otros países, no en Yucatán.
Gabriela V. Hola! Mi pregunta es para Lucas Zcarnecki y su comentariro sobre la importancia de un trabajo comparativo del henequén. En la actualidad estoy investigando el henequén en El Salvador y comparado con México para ser que tuvo el mismo proceso, de dependencia a materias de fuera.
Entiendo la importancia de estudiar el henequén desde Brasil, pero eso trae implicaciones de tipo geográficas es decir que debe ser necesario abordar el comercio en el Atlántico, con el Golfo de México y el comercio del Pacífico. Este tipo de análisis sitúa una historia global. Soy estudiante de Historia y para mi tiene una serie de dificultades estudiar por que Brasil desestabilizó las regiones henequeneras de Yucatán, Oriente Salvadoreño.
¿Tendría algunas sugerencias para poder llevar el trabajo del henequén por una vía comparativa? De antemano, Saludos.
FECHA. 6 de octubre de 2018.
NOTA. Expertos agro ‘reprueban’ plan de AMLO de precios de garantía.
Blas Arellano Fabian. Ya es tiempo de esta buen a acción del nuevo Presidente y su equipo de campaña impulsar al campo que por muchos sexenio está abandonado y los campesinos sufrimos la triste pobreza, porque se apoyaba al rico al que tenía el recurso y a los pobres ejidatarios y demás personas no se les ayudaba. Felicidades, enhorabuena señor Presidente y demás colaboradores, qué viva México!! qué viva el nuevo cambio y que viva Morena. Felicidades.
FECHA. 7 de octubre de 2018.