LUIS CARLOS BRAVO. TRIBUNA DE SAN LUIS.
Se envía convertida en pasa a la ciudad de Caborca, donde se le realiza un último toque previo a su distribución al interior del país.
SAN LUIS RÍO COLORADO, Sonora. Más de 80 hectáreas de uva cosechada en los campos agrícolas del valle de San Luis Río Colorado se comercializan por temporada en el centro y sur de México, compartió el ingeniero Martín Meza Bustamante.
El joven productor agrícola compartió que la uva se envía convertida en pasa a la ciudad de Caborca, donde se le realiza un último toque previo a su distribución al interior de México, lo que representa la labor de cientos de trabajadores de la tierra entre los campos del generoso valle sanluisino.
Dijo que en su mayoría se trata de uva flame (morada) y después suprema (verde), aunque ya se ha comenzado a retirar los cultivos de la segunda en mención para dar paso al ingreso de una nueva, más adaptable a las condiciones climáticas y de la tierra de este municipio.
“Entrando el año vamos a empezar con la replantación del nuevo viñero con la uva morada y una nueva. Tuvimos que retirar la uva verde, porque vimos que no se adaptó tanto al clima de aquí por lo que hemos optado por una que se desarrollé más, que ofrezca más fruto”, agregó.

Compartió que, aunque se habla del comienzo de la siembra de la uva Thompson, aún están haciendo los estudios de impacto, por lo que podría ser otra, a manera de encontrar la que más se adapte al valle local, al igual que la flame, que es un producto del que se ha comprobado su crecimiento óptimo y de calidad en suelo sanluisino.
EN LAS ESQUINAS
También la uva que se comercializa localmente en las esquinas de la ciudad es de cosecha local, pero ello solo representa el menor porcentaje de la producción en los campos agrícolas locales.