ÁNGEL MARTÍNEZ. ZACATECAS EN IMAGEN.
Don Pedro se dedica a la venta de tunas desde 1978.
FRESNILLO, Zacatecas. Si tiene antojo de comer unas tunas por esta temporada, no dude en visitar el puesto de don Pedro donde tiene las mejores y más deliciosas tunas allá al pie de la carretera en la localidad de Nuevo Día.
Pedro Saldívar Macías es un señor que toda su vida se ha dedicado a la venta de tunas ya que creció viendo este negocio desde que era muy pequeño.
Es habitante de la localidad de Nuevo Día y uno de los vendedores de tunas más tradicionales de la región ya que cada año nunca faltan sus ventas.

Tiene 43 años en el negocio
Su negocio se encuentra instalado a un lado de la carretera del mismo poblado, lugar estratégico ya que vende a todas las personas que pasan por ahí.
Su jornada laboral comienza a las 7 de la mañana en punto, donde comienza a acomodar las tunas ya que tiene de todos los colores y sabores.

Con unas lonas y un letrero, don Pedro saca a relucir sus tunas en varias rejaspara que la gente las pueda apreciar.
Las tunas que vende, los clientes se las pueden llevar peladas o si prefieren con todo y cascara cuando son caminos largos.

Entre sus productos también se encuentra el famoso queso de tuna que ha sido uno de los favoritos.
A eso de las 7 de la tarde empieza a levantar el negocio, es un trabajo duro ya que aseguró que son muchas horas para en la espera de los clientes.
Vende tunas desde pequeño
Don Pedro recuerda que comenzó con este comercio en el año de 1978 y desde entonces no paró hasta la fecha.
Dijo que antes contaba con su propia huerta y salía a ofertar a las calles sus tunas, pero que por situaciones de la vida dejó de contar con el rancho.

Las tunas que vende ahora las trae directamente desde Pinos ya que ahí es un lugar donde las tunas nunca faltan.
Mientras pelaba una tuna, don Pedro contó que durante la pandemia vio una baja en sus ventas ya que trajo afectaciones importantes.
Esto porque cada año julio, agosto y septiembre son los meses destinados para la venta de tunas pero con la pandemia la gente no salió a comprar.
“Ya no se sabe ni que día se vende, si nos toca suerte vendemos algo y hay veces que no”, dijo mientras acomoda algunas rejas de tunas.
Este panorama no fue muy alentador pero se espera que aún durante este mes lleguen los turistas y los paisanos a mejorar las ventas.

Aunque las ventas tienen sus altas y baja, don Pedro aseguró sentirse orgullo de sus raíces y de lo que hace porque gracias a esto puede sacar adelante a su familia.
“Nací entre las tunas y toda la vida he vivido de ellas”, dijo con una sonrisa.
Así que ya sabe, no dejé pasar la mejor temporada del año y visite el puesto de don Pedro donde lo atenderá con las mejores tunas del mercado.