PABLO PUERTO / ARIEL IRIGOYEN. YUCATÁN A LA MANO.
MÉRIDA, Yucatán. El presidente de la juguera de Akil, Luis Cetina García informó que terminaron con la captación y proceso de limón persa, en el cual adquirieron más de 3mil toneladas del cítrico para su concentrado de aceite y de jugo el cual fue exportado a Estados Unidos y Europa.
Cetina García dijo también que pagó a $1,400 por tonelada a los citricultores del cono Sur, el proceso de concentrado de aceite y de jugo tuvo una duración de 3 meses, específicamente desde mayo hasta julio, se cumplió el objetivo de enviar el producto, a Estados Unidos, Europa y una parte al mercado nacional, manteniendo ese mercado importante para la juguera de Akil.
Recalcó que ahora la planta va a iniciar el concentrado y el proceso del aceite y el jugo de la naranja agria, ya compraron 50 toneladas a los citricultores, pagaron $1,250 por tonelada, de la misma forma van a comprar mandarinas verdes muy pequeñas pagando $2,200 a los productores, en el caso del cítrico sólo se va extraer el aceite porque no tiene jugo, están muy pequeños.
Subrayó que el aceite y el jugo de la naranja agria también se va a comercializar a los Estados Unidos, Europa y una parte al mercado nacional, eso le dará trabajo a 70 personas en la planta, estos procesos van a comenzar a finales de este mes de agosto, para luego arrancar en septiembre con la compra de Naranja dulce y toronja.
Cetina García comentó que comentó que hay preocupación en los citricultores porque no está lloviendo fuerte en el cono Sur, sí bien es cierto que caen algunas ligeras lluvias, incluso hay más precipitaciones pluviales en el Oriente, sin embargo los citricultores a través de sus equipos de riego, durante 3 veces al día van regando sus cultivos para que madure la fruta y comiencen a bajar a partir de septiembre próximo.
Finalmente Cetina García específico que la canícula está muy fuerte, hay más calor y altas temperaturas que fuertes lluvias, las preocupaciones que vaya haber una baja en la captación de Naranja dulce, toronjas, mandarinas, cuya temporada de cosecha debe comenzar en septiembre u octubre próximo, se espera que pronto empiecen a caer intensas lluvias para que maduren los cultivos y se puedan comprar y consumir.