Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 31 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Aguascalientes » Conjeturas afectan el precio de la carne
Se prevé que comience la repoblación del ganado este año. Juan José Sifuentes. El Sol del Centro.

Conjeturas afectan el precio de la carne

Compartir es bueno:

TOMÁS DÁVALOS. EL SOL DEL CENTRO.

Además de factores de demanda y productivos, mercados accionarios influyen su cotización en el estado de Aguascalientes.

AGUASCALIENTES. El mercado especulativo ha comenzado a incidir en el costo de los cárnicos, pues a pesar de que influyen factores como los costos de producción y la demanda, también intervienen los mercados accionarios, por ello, es complejo definir la tendencia que tendrá el costo de la carne.

José de Jesús Guzmán de Alba, presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida(UGRH), sostuvo que ya hay mucha especulación, en consecuencia, la cotización no depende en exclusiva de carniceros y criadores.

«Gente que no tiene nada que ver con la producción, pero que tiene millones de dólares, y los meten a tal producto y hace que suba; y luego de repente venden sus acciones y el precio se desploma».

Sin embargo, en el encarecimiento que han tenido los cárnicos también influyen la cadena de producción, la cual se sigue viendo afectado con el encarecimiento de los insumos.

«El principal insumo para la engorda es el maíz, subió prácticamente un 50% el año pasado, tuvo una ligera bajadita, pero luego volvió a repuntar».

Guzmán de Alba dijo que los ganaderos han logrado mitigar esta situación con el precio de la carne, el cual ha subido poco más de un 10%.

Eso ha hecho que de alguna manera podamos resarcir, no al 100%, pero sí algo, el costo de los insumos; desafortunadamente, cuando sube el precio de la carne se baja el consumo

Apuntó que los precios podrían estabilizarse porque el año pasado fue bueno en cuestión climática, las precipitaciones pluviales estuvieron por encima de la media anual, por lo que hay reservas de agua y pasturas en los potreros, lo que beneficia la producción pecuaria.

Por último, el presidente de la UGRH manifestó que las lluvias del año pasado también tendrán beneficios en el mediano plazo, pues van a favorecer que haya una mayor tasa de reemplazo.

«Que las vacas se carguen más este año, y tengan una mayor cantidad de crías, para comenzar a repoblar el hato ganadero». José de Jesús Guzmán de Alba, presidente de la UGRH en Aguascalientes.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *