ROSAURA HERNÁNDEZ. EL SOL DE CUAUTLA.
Mauricio Rodríguez, presidente ejidal, informó que están por comenzar con el maíz, el cual se ha convertido en uno de los productos más importantes.
CUAUTLA, Morelos. El ejido de Cuautla es uno de los más importantes en el estado de Morelos, tanto por su territorio, el número de ejidatarios que lo conforman, las propiedades con las que cuenta, la capacidad de producción entre muchos otros factores.
Su presidente, Mauricio Rodríguez Pineda, informó que este ejido sigue siendo uno de los más vastos en producción y variedad de cultivos, no obstante en los últimos años se han registrado cambios de cultivos de parte de los ejidatarios debido a factores económicos, plagas y climatológicos.
Indicó que en la actualidad ya se está por terminar el corte de sorgo en el ejido para así comenzar con el de maíz, el cual se ha convertido en uno de los más importantes para este ejido en la actualidad.
Asimismo, el cultivo de la caña se trabaja con las diferentes asociaciones de la región como la Confederación Nacional Campesina (CNC), la asociación Flor de la Caña y Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) las cuales cortan la caña de acuerdo con sus necesidades desde el pasado 10 de noviembre, fecha en la que inició la zafra 2021-2022.
Explicó que en promedio, cerca de 60 productores cañeros de su ejido ya cuentan con la suspensión de riego de sus tierras, por lo que en breve se comenzará con el corte de caña en estas tierras.
Hasta hace cinco años aproximadamente el ejido de Cuautla era líder en la producción de sorgo, pero fue debido a la plaga del pulgón amarillo que se presentó hace varios años así como a la inestabilidad de su precio que muchos productores han optado por cambiar de cultivo de siembras al maíz, por lo que actualmente cerca del 70 por ciento de las tierras del ejido de Cuautla son productoras de maíz, a la par de todos los productos anteriores se trabaja en la producción de calabaza y ejote.