ALBERTO DZIB. ULTRANOTICIAS EDOMEX.
Aseguran que el paso de aeronaves disipa las nubes y que hay algunas que se dedican exclusivamente a esparcir químicos para evitar que llueva.
JILOTEPEC, México. Con la afirmación de que las presas de agua en el norte del Estado de México se encuentran a menos del 50% de su capacidad, campesinos del municipio de Jilotepec, exigieron que se prohíba el tránsito de aeronaves en la zona, pues consideran que esta actividad afecta el ciclo natural de lluvia y a ello se debe la escasez.
En conferencia de prensa, los inconformes reconocieron que no cuentan con evidencia científica que demuestre su dicho, pero que la población de esta región coincide en que el paso de avionetas o aviones en temporada de lluvia, disipa las nubes y provoca que no lleguen las precipitaciones, por lo que han solicitado intervención de diversas autoridades y aunque se ha hecho el compromiso de anular los vuelos sobre la zona, la actividad continúa.
Pese a que se han hecho reportes generales sobre disminución de lluvia en el Estado de México a causa del cambio climático, Pedro Luna, presidente de la Asociación de Riego de Jilotepec, aseguró que en el norte de la entidad la situación es distinta y se debe tanto al paso de aviones a alta velocidad como a la presencia de avionetas a las que se culpa de esparcir químicos para disolver las nubes, por lo cual se exige atención del gobierno federal y estatal para dar solución.
“Esto no es cambio climático, me disculpan pero aquí si no, aquí vienen con cambios climáticos, con insecticidas de otro país, con aviones grandes de pasajeros que también los pasan, truenan la bomba y ya se queda ahí”.
Otros campesinos de la zona, comentaron que la producción de alrededor de 2 mil 500 campesinos está en riesgo y por ello es que se requiere acción inmediata para que se llenen las presas en lo que queda de la temporada de lluvia ya que además de la obtención de ingresos con base en los productos del campo, es con ellos con los que la gente de la zona sobrevive diariamente.