JAHAIRA LARA. NOTICIAS DE QUÉRETARO.

Fotos: Sixto Picones
Alrededor de 224 ejidatarios de Buenavista en Santa Rosa Jáuregui se encuentran a la espera de un documento emitido por parte del Registro Agrario Nacional (RAN) para dar fin al conflicto en el que se encuentran con un reconocido empresario, dueño de un restaurante de mariscos ubicado en la zona, a quien acusan de intentarlos despojar de cerca de siete hectáreas.
De acuerdo con José Moisés Trinidad Ortiz Soto del comisariado del Ejido Buenavista, desde hace casi un año, el empresario argumenta contar con un documento que lo avala como dueño del predio, por lo que ha exigido el desalojo de estas tierras; sin embargo, hasta el momento no ha podido concretar la acción, ya que los ejidatarios han mostrado los documentos que los avala como propietarios.
A pesa de ello, denunciaron que cada fin de semana son visitados por personas que se ostentan como personal de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, quienes buscan intimidarlos para que abandonen las tierras, con el fin de “evitar conflictos” o “consecuencias mayores”; por lo que decidieron pedir la intervención de autoridades federales, entre ellas del RAN, para que se evite un despojo.
“Estos conflictos le corresponden al gobierno federal, para eso tenemos el RAN, la procuraduría, los tribunales; pero ellos nos quieren asustar con fiscales y con ellos es otra cosa, quien debe arreglar esto es el gobierno federal y por eso pedimos su apoyo, ellos nos reconocieron como los legítimos propietarios, tenemos los papeles de la posesión, las copias y estamos esperando un documento por parte del RAN. La fiscalía viene y nos pide que desalojemos porque no quieren un enfrentamiento, pero aquí no puede haber enfrentamientos, no queremos problemas con nadie, es propiedad de nosotros y está comprobado”.
Ortiz Soto denunció que al anterior comisariado se le golpeo, se le intimido y se cometieron muchos atropellos en su contra, así como de los ejidatarios para lograr quitarles la tierra; lo que dijo, no se permitirá nuevamente, pues recordó que entre los propietarios se encuentran personas que ya no pueden trabajar la tierra. Por lo que piden al gobierno federal su intervención.
Aunque el empresario asegura contar con un documento que lo avala como propietario, Ortiz Soto compartió que hasta el momento no lo ha mostrado y en dado caso de tenerlo, señaló que esté documento no puede ser legal, puesto que los legítimos propietarios son ellos.
Por su parte Alfredo Suarez del Ejido San Miguelito compartió que son 10 ejidos los que respaldan la lucha del Ejido Buenavista, entre estos el de Santa Rosa Jáuregui, Zapote, Mompaní, Jurica, San Francisco de la Palma.
Ejidatarios se unen para evitar el despojo de siete hectáreas al Ejido Buenavista.
José Moisés Trinidad Ortiz Soto del comisariado del Ejido Buenavista compartió que se espera un documento de el RAN que dé fin al conflicto.
Son diez ejidos los que respaldan la lucha del Ejido Buenavista, compartió Alfredo Suárez del Ejido San Miguelito.