viernes , 25 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Detectan tres tipos de hongos que afectan la vegetación de San Agustín Etla

Detectan tres tipos de hongos que afectan la vegetación de San Agustín Etla

NVI NOTICIAS.

A través de información emitida en redes sociales, se ha señalado la presencia de hongos que están perjudicando a la vegetación del bosque de San Agustín Etla.

Dentro de la información destacan que investigadores del tema como el Dr. Ricardo Valenzuela, Micólogo de la Escuela Nacional de Ciencias Biologicas del IPN, Héctor Aguilar, biólogo y micologo oaxaqueño y Rubén Langle, ecologista de Oaxaca junto con el Presidente Municipal, realizaron un análisis en la zona del paraje “Llano cazahuate” ya que señalaron que los encinos están siendo afectados por tres tipos de hongos.

Confirmaron que de acuerdo con resultados de laboratorio acreditado y certificado del estado de Guanajuato, detectaron tres hongos y una bacteria los cuales son catalogados con los siguientes nombres: Fusarium oxysporum, Fusarium circinatum, verticillium albo-atrum, phoma sp y pectobacterium sp.

Mediante algunas fotos, exhibieron las consecuencias que trae la propagación de estos hongos en donde se aprecian esporas en las hojas y ramas, las cuales provocan que estos se sequen.

Destacaron también que la plaga afecta a los árboles de manzanitas o pingüitas y otros tipos de encinos.

Finalizaron la información de la publicación exhortando a la población de la comunidad de San Agustín Etla, que evitaran subir al cerro ya que se puede expandir la plaga a la zona alta, y a la zona Urbana, al mismo tiempo pidieron no cortan los encinos y no pastorear en las zonas plagadas, pues destacaron que la propagación puede incrementar por medio de las esporas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *