lunes , 21 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » El campo sinaloense sigue en crisis por las heladas que azotaron la región
Jornalero revisando los cultivos | Internet.

El campo sinaloense sigue en crisis por las heladas que azotaron la región

TRIBUNA.

El sector agrícola busca que el Estado sea declarado como zona de emergencia.

CULIACÁN, Sinaloa. Debido a las temperaturas de -0 grados centígrados y la pérdida de 50 mil 345 hectáreas de hortalizas, maíz, garbanzo y frijol, organizaciones, productores y diputados buscan establecer estrategias para evitar mayores afectaciones en los campos agrícolas.

Las Juntas Locales de Sanidad Vegetal, a fin de evitar mayores afectaciones, ante los pronósticos climatológicos adversos para los cultivos en pie, hace un llamado a los productores para tomar las medidas pertinentes con la asesoría de sus técnicos.

Samuel López Angulo presidente del Cesavesin, pidió no quemar llantas en los predios, método que no aminora las heladas, por lo que se tiene que mantener con humedad el cultivo como una forma más efectiva.

Se busca reducir las plagas en el frijol

En el caso del frijol dijo que se le tiene que dar puntual seguimiento al desarrollo vegetativo para prevenir presencia de enfermedades fungosas, debido a que es un cultivo susceptible al exceso de humedad.

Tener esos datos para tomar las medidas pertinentes, en el sentido de aquellos productores puedan efectuar la resiembra a la brevedad posible, por eso es muy importante de dar aviso de siniestro a los fondos o empresas aseguradoras para así de esa manera no perder tiempo, y destrabar lo más rápido posible, y tengan la oportunidad de una resiembra”, comenta López.

El presidente del Cesavesin, añade que técnicos de organismos auxiliares y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), continúan realizando las respectivas evaluaciones en cultivos afectados por el Frente Frío número 21 registrado el fin de semana anterior, para cuantificar las pérdidas totales y parciales de cultivos, que de manera preliminar se han reportado afectaciones en 53 mil hectáreas.

Se presentaría igualmente una menor producción, no se sabe en qué medida será el bajón de rendimientos, pero obvio que sí, el caso del maíz es distinto, el maíz es daño parciales son recuperables la producción, salvo aquellos casos en específico que se les afectó el punto de crecimiento”, lamentó.

Buscan implementar seguro catastrófico

El diputado Faustino Hernández Álvarez exhorta a las autoridades federales a activar en forma inmediata el seguro catastrófico para la zona temporalera, y el Componente de Atención a Desastres Naturales (Cadena) para la zona de riego, a fin de fortalecer la rentabilidad de los productores por afectaciones en cultivos a consecuencia de heladas y granizo del Frente Frío número 21.

“Existe la necesidad de que los apoyos extraordinarios lleguen en forma oportuna para que en aquellos casos puedan resembrar, al tenerse registradas de manera preliminar 53 mil hectáreas de diversos cultivos con algún grado de afectación. Es urgente este apoyo debido a que todavía hay tiempo para una resiembra”, comenta el diputado Hernández.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *