VERÓNICA GALVÁN / SILVIA NERI CORONA. HUASTECA HOY.
CIUDAD VALLES. El campo y la ganadería fueron los más afectados por el estiaje el año pasado y con el fin de remediar un poco de las pérdidas que se generaron el Gobierno del Estado llegó un convenio con ganaderos de la región en el que se les estará entregando un recurso económico para iniciar a producir este año.
Guillermo Goytortúa Grande, delegado regional de la Sedarh, dijo que hasta el año pasado fue complicado por el tema de la sequía y los incendios y aunque ya llovió un poco al campo le hace falta demasiada agua.
Hasta el momento los productores ganaderos y cañeros no se han podido recuperar, con los ganaderos se firmó un convenio por 30 millones de pesos que les ayudará a remediar un poco el golpe que los afectó y así pueden empezar a producir, pero se espera que las condiciones cambien para todos.
Existe el temor de que este año vuelva a repetir la situación debido a que las presas están en niveles muy bajos de agua pero no pierden la esperanza de que durante los próximos meses pueda llover lo suficiente.
También avizoran crisis en producción cítricos
En Xilitla, los productores de cítricos se encuentran ante un panorama muy complejo, debido a la sequía que se ha presentado en la región, lo cual repercutiría en pérdidas millonarias para este sector, lo cual estancaría la economía de muchas familias que se dedican a este comercio.
Así lo dio a conocer el director de Fomento Agropecuario Municipal, Flavio Quiroz Camargo, quien indicó que la extensa sequía afectó seriamente los diversos rubros del sector agropecuario, en cuanto a los cítricos, indicó que la fruta se está cayendo y algunos árboles están comenzando a secarse ante la poca humedad en la tierra.
Refirió que el 90 por ciento de las huertas de cítricos son de temporada, ya que no se cuenta con sistemas de riego, que proporcionen a las huertas la humedad requerida para que no se pierda el fruto.
Por ello y al ser una sequía muy larga, los estragos ya empiezan a sentirse en la zona, afectando uno de los productos predominante en la zona y con ello la economía del municipio.
Dijo que la citricultura atraviesa por una situación crítica y el futuro no se ve muy prometedor, refiriendo se espera incluso que los efectos sigan presentes en las ultimas cosechas de este mes.