Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 2 junio 2021
Inicio » Noticias » Estatales » El kilo de tortilla podría subir hasta 30 pesos, advierte industriales de la masa y la tortilla

El kilo de tortilla podría subir hasta 30 pesos, advierte industriales de la masa y la tortilla

Compartir es bueno:

ABIGAIL PEREZCANO. LA JORNADA GUERRERO.

Segalmex se niega a venderles 10 mil toneladas de maíz que tiene en bodegas, acusan

Factores como los incrementos de la gasolina, el gas y del precio del grano influyen para el alza, dice

El presidente del sector empresarial de la Industria de la Masa y la Tortilla del Estado de Guerrero, Arcadio Castro Santos, advirtió que podría seguir aumentando el costo de la tortilla si el gobierno federal no entrega apoyos al sector.

Denunció que la Federación se ha negado a venderles 10 mil de las 50 mil toneladas de maíz que permanecen almacenadas en las diferentes bodegas de Segalmex de la entidad.

En entrevista, explicó que el aumento al costo del kilogramo de tortilla se debe a que incrementaron los costos del maíz, el gas y la gasolina. “Los ajustes en el precio de la tortilla en Acapulco y en el estado de Guerrero son a raíz de que el precio del maíz se ha incrementado día a día. Ahorita está llegando hasta a 9 mil pesos como tope aquí en Acapulco y eso ha provocado que haya unos ajustes en los precios de la tortilla y además de que el precio del gas también nos está subiendo y el precio de la gasolina día a día, y eso también ha provocado que se den esos ajustes”, expuso.

Comentó que hay un recurso etiquetado para que los industriales de la masa y la tortilla puedan comprar mil toneladas de maíz, pero que este no ha sido entregado seguramente por el proceso electoral. “Hay un recurso etiquetado para la compra de mil toneladas de maíz para apoyar al sector de la masa y la tortilla aquí en el estado, cinco años consecutivos se mantuvo el precio de la tortilla estable, este año no se ha llevado a cabo la aplicación de ese apoyo, nosotros pensamos que es por las campañas políticas y las vedas electorales que tal vez si se diera el apoyo en este momento se malinterpretara”.

Advirtió que el precio del kilogramo de tortilla podría seguir incrementando hasta llegar a los 29 o 30 pesos como en otros estados del norte del país. Aseveró que es necesario que se entreguen apoyos al sector y se regularice el precio del maíz, el gas y la gasolina para evitar que siga incrementando el precio de ese producto básico.

“Quiero comentarles que si el gobierno federal no busca una estrategia para parar estos altos costos del maíz, indiscutiblemente el precio de la tortilla se va a seguir ajustando, así como lo han hecho en otras partes de la República Mexicana, principalmente en el estado de Sonora donde ha pegado el precio de la tortilla entre 29 y 30 pesos el kilogramo”.

Castro Santos acusó que ha habido falta de voluntad política por parte del director de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, para que se pueda estabilizar el precio de la tortilla en Guerrero.

“El sector ha buscado la manera de que el gobierno federal a través de la Segalmex nos venda 10 mil toneladas de maíz de las 50 mil que tiene almacenadas en Guerrero y no ha sido posible; el director de Segalmex, Ignacio Ovalle, tuvimos una plática con él por video conferencia, no quiso vender ni un kilo de maíz, preferible que se esté echando a perder en diferentes bodegas a que se nos venda, si se lograra vender al menos unas 10 mil toneladas de maíz el precio de la tortilla se podría estabilizar, pero no ha habido voluntad política del gobierno federal”.

Subrayó que esperarán a que terminen las campañas políticas para solicitar una mesa de trabajo con el gobierno del estado, y así buscar estrategias para evitar que siga aumentando el costo de la tortilla.

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *