Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 9 diciembre 2021
Inicio » Noticias » Nacionales » Empresarios apuestan por tecnología para detener pesca ilegal en México

Empresarios apuestan por tecnología para detener pesca ilegal en México

Compartir es bueno:

EL HERALDO DE MÉXICO.

Existen sistemas robóticos que permiten detectar y detener esta práctica que actualmente corresponde al 60 por ciento de la reproducción nacional

pesca-ilegal-tecnologia-pescadores-empresas-empresarios-plataforma

Hace falta que México se apoye de tecnologías innovadoras para detener problemas medioambientales como lo ha sido la pesca ilegal, pues actualmente existen sistemas robóticos que permiten detectar y detener esta práctica que actualmente corresponde al 60 por ciento de la reproducción nacional.

Luego de asistir al Consumer Electronic Show, el empresario Alejandro Gómez Casso comentó que reunirá a un grupo de inversionistas para traer al país, sistemas de vigilancia como Eyes on the Seas, el cual se apoya de tecnología satelital y robots oceánicos para alertar a las autoridades sobre actividades pesqueras sospechosas.

Eyes on the Seas es un proyecto que surgió en 2015 por iniciativa de las organizaciones Bertarelli Foundation, Satellite Application Catapult y Pew Charitavle Trust para frenar la pesca ilegal y con ello el daño de los ecosistemas marinos, mediante una plataforma tecnológica que permite realizar seguimiento e identificación de buques sospechosos en todo el mundo.

Al observar en Consumer Electronic Show aquellas herramientas tecnológicas que serán novedosas durante 2020, recordé que también pueden convertirse en un aliado para proteger al medio ambiente, motivo por el que considero que debemos utilizar modelos como Eyes on the Seas en México, sobre todo al tomar en cuenta que organizaciones como Oceana consideran nuestra gestión pesquera como desordenada e incierta, explicó Gómez Casso.

Omisión en protección de mares

La última autoría realizada por Oceana a México reveló una grave omisión gubernamental para proteger y restaurar la abundancia de los mares y con ello asegurar el futuro de esta importante fuente de alimentación.

Ante ello, el empresario precisó que es fundamental generar una alianza entre la iniciativa privada y el gobierno actual para proteger y restaurar la abundancia de los mares, al tiempo de se garantiza la existencia de esta fuente alimenticia.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *