Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
sábado , 24 julio 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Hace falta financiamiento en el campo: Casas

Hace falta financiamiento en el campo: Casas

Compartir es bueno:

ARGIMIRO LEÓN. MATRUTINO GRÁFICO.

Los campesinos necesitamos que el gobierno federal implemente programas que beneficien a quienes viven del campo, dijo el diputado

Tepic.- El diputado Librado Casas Ledezma, presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros en la XXXII Legislatura, informó que en el campo nayarita se siembran aproximadamente 80 mil hectáreas entre maíz, frijol, sorgo y hortalizas, sin embargo este año estamos trabajando en los cultivos con recursos propios o con los prestamistas particulares, ya que no tenemos créditos oficiales y los que hay pocos tenemos acceso a ellos ya que mucha gente están en cartera vencida.

Además comentó que actualmente no hay programas para los campesinos y algunos están trabajando con las cajas solidarias, aunque reconoció el legislador local que para le maíz hubo algunos apoyos, pero fueron muy pocos y para unos cuantos productores que se dedican a este cultivo “desde luego que las financieras nos han dicho que quien guste reestructurar su deuda puede pasar a sus oficinas”.

Sin embargo poca quiere hacerlo porque no cuentan con recursos para la reestructuración y luego los interés están muy altos, agregando que en la zona norte del estado se están beneficiando en tiempos de lluvia los productores de arroz, ya que se ha convertido en un área idónea para este cultivo, además que los productores se encuentran asegurando sus cosechas para poder solicitar préstamos y sacar adelante sus cultivos.

La zona norte se está convirtiendo en la zona productiva de arroz, ahorita más que las lluvias torrenciales que perjudican los cultivos, viene a beneficiar a la producción y a los productores de arroz les beneficia “entonces mientras más llueve mejor le va a los arroceros y desde luego estamos adquiriendo la cultura de la aseguranza, ya que si hay contingencias climatológicas, la aseguradora se encarga de apoyarnos para recuperar lo que se pierde en las cosechas”.

Comentó que sigue habiendo problemas en adeudos por parte de los productores hacia las financieras, por lo cual se extendió un plazo para realizar el pago en apoyo a los campesinos nayaritas, además que se dio una reapertura para refinanciar adeudos.

Mencionó que un alto porcentaje, que va más allá del 50 por ciento de los productores nayaritas se encuentra en cartera vencida, “por lo cual no son idóneos para la solicitud de nuevos créditos para los cultivos que se vienen dando”. Señaló que el gobierno federal debiera buscar programas para apoyar a los campesinos nayaritas, ya que por la pandemia se detuvieron las gestiones realizadas en el tema y a la fecha no hay programa alguno que pueda venir a beneficiarnos al campo.

Más adelante dijo el diputado Casas Ledezma que este año se espera la siembra de 30 mil hectáreas de arroz por lo menos y que este cultivo permite a los productores hacer dos cosechas al año, ya que sale la cosecha de arroz y se pueden sembrar otros cultivos como maíz o sorgo, principalmente en los municipios de Ixtlán del Río, Rosamorada y Acaponeta.

Finalmente dijo que la temporada de lluvias de este año es normal para la gente que siembra algún cultivo del campo, porque para todos beneficia el agua, menos cuando hay inundaciones o desbordamientos de ríos, sin embargo este año no ha perjudicado los productos que están sembrados, además de que ayuda para que haya pastura para la ganadería y que los ganaderos puedan almacenar agua para sus animales cuando llegue la temporada de sequía.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *