ROGELIO AGUSTÍN ESTEBAN. MILENIO DIARIO. Con información del GOBIERNO DE GUERRERO.
El gobernador dijo no estar de acuerdo con el secretario de Agricultura porque las lluvias y la tardía entrega de fertilizante afectarán la cosecha.
CHILPANCINGO, Guerrero. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dijo que no es posible duplicar la producción de maíz en el estado, como lo dijo Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Desarrollo Rural (Sader).
En conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo local recordó que para el ejercicio fiscal 2020, Guerrero tiene el presupuesto en el campo más bajo de los últimos años, aunque de inversión estatal se hizo el esfuerzo de canalizar 340 millones de pesos.
Astudillo Flores añadió que hace pocos días estuvo en Guerrero el titular de la Sader, quien dijo que este año Guerrero tendrá el doble de producción en maíz que la registrada de manera tradicional.
“No coincido, no es posible; este año las lluvias fueron muy limitadas, hubo menos sembradores y el fertilizante no llegó a tiempo”. “Con todo el respeto del mundo, con toda la responsabilidad, por supuesto que no coincidimos, es importante fijar nuestra posición y aunque no vas a contestar con una palabra soez, debemos dejar claro que no coincidimos con lo que declaró”.
Recordó que la semana pasada se distribuyeron los últimos beneficios del programa de concurrencia con los estados, que apoyaba a pescadores, ganaderos, mezcaleros y productores de maíz.
Seguiremos incentivando al campo de Guerrero, aun cuando se termine el Programa de Concurrencia, expresa el gobernador
Para fortalecer las actividades de las y los campesinos de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó a través del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, 24.6 millones de pesos en apoyos al sector agropecuario de la región Centro, de los 111.2 millones que se entregan en todo el estado.
En la sala de la República de Casa Guerrero, ante líderes y campesinos, el Ejecutivo guerrerense señaló que a pesar de que para el próximo año este programa desaparecerá y debido a que el campo es y seguirá siendo muy importante para la economía de miles de familias guerrerenses, es su responsabilidad buscar alternativas para tratar de seguir inyectando estímulos a esta actividad económica.
Al mismo tiempo que precisó: “No podemos dejarlo así como está, tenemos que buscar la manera de hacer más cosas, esto es muy importante compañeras y compañeros”.
Los apoyos entregados consistieron en bombas, desgranadoras, alambiques, sistemas de riego, plantas de aguacate, molinos forrajeros, zahúrda, corrales de manejo, entre otros.
En su turno, el subsecretario de Planeación y Desarrollo Rural, Salomón Sánchez Rosas, detalló que en total se han estado entregando apoyos del Programa de Concurrencia con una inversión de 111.2 millones de pesos.
Comentó que en la región Centro se invirtieron 24.6 millones de pesos beneficiando a 517 familias con 441 proyectos agrícolas, 74 pecuarios y dos proyectos pesqueros y acuícolas.
A nombre de los beneficiados, Victoria Modesto Ricardo expresó su agradecimiento, pues aseguró que estos apoyos son fundamentales para quienes trabajan en sus parcelas para producir alimento que son sustento de sus familias.