Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) son un conjunto de fondos de fomento constituidos por el Gobierno Federal, como fideicomitente, y en el Banco de México como fiduciario, con el fin de celebrar operaciones de crédito y descuento y otorgar garantías de crédito, de o para los sectores agropecuario, forestal y pesquero, así como de la agroindustria y de otras actividades conexas o afines, o que se desarrollen en el medio rural; asimismo, fomentar el otorgamiento de servicios de capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología a dichas actividades.
Los Fideicomisos que integran FIRA son: “Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura” (FONDO); “Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios” (FEFA); “Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios” (FEGA); y “Fondo de Garantía y Fomento para las Actividades Pesqueras” (FOPESCA). Estos Fideicomisos forman parte del Sistema Bancario Mexicano y operan en segundo piso por conducto de las Instituciones Financieras que estén autorizadas para operar con FIRA, las cuales pueden otorgar créditos directamente al beneficiario final o bien a otro intermediario para que éste los haga llegar a los productores. Asimismo, FIRA otorga Subsidios a productores, organizaciones económicas, intermediarios financieros o empresas de servicios especializados para actividades de capacitación, asistencia técnica, consultoría y transferencia de tecnología.
FIRA tiene establecidos diversos programas de apoyo al Sector Rural y Pesquero. Dentro de algunos de estos programas canaliza Subsidios que permiten obtener en condiciones preferenciales créditos de avío y refaccionario en moneda nacional a productores de bajos ingresos y todo tipo de productores elegibles en el “Programa Permanente de Apoyo a Zonas Afectadas por Desastres Naturales” de FIRA, así como Subsidios para la formación de sujetos de crédito, actividades de Fomento Tecnológico y para el desarrollo de la competitividad que fortalezcan proyectos de inversión de los productores.
Objetivo
Establecer la forma en que operarán los diversos programas de los Fideicomisos FONDO, FEFA, FEGA y FOPESCA que canalizan Subsidios en apoyo a la población objetivo del Sector Rural y Pesquero, durante el Ejercicio Fiscal 2007.
Dichos programas se sujetan además a la normativa aprobada por los Órganos de Gobierno de FIRA y a la contenida en las disposiciones, manuales y procedimientos de operación expedidos por los Fideicomisos, a las políticas y criterios que al respecto emite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su carácter de coordinadora sectorial o el Banco de México en su carácter de fiduciario, a las estipulaciones contractuales celebradas entre los Fideicomisos y los intermediarios financieros participantes, así como a las demás disposiciones legales aplicables.
Criterios generales de aplicación de los Subsidios
Se entenderá por Subsidio a las asignaciones de recursos federales que se otorgan al Sector Rural y Pesquero para fomentar su desarrollo a través de: a) financiamientos con tasas de interés en moneda nacional a los intermediarios o al productor por debajo de la del mercado, entendiéndose para estos fines la tasa de interés equivalente a la TIIE como la tasa de interés del mercado; y b) estímulos, apoyos, cuotas o reembolsos otorgados en forma gratuita para la formación de sujetos de crédito, fortalecimiento de los productores, organizaciones económicas, empresas, así como intermediarios financieros y empresas de servicios especializados que apoyen al sector; a través de la capacitación, asistencia técnica, consultoría y transferencia de tecnología.
Monto y disponibilidad de los Subsidios. El monto del Subsidio otorgado en los programas de crédito depende del programa autorizado para el Ejercicio Fiscal 2007 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los Comités Técnicos de los Fideicomisos, así como de la demanda presentada por las instituciones financieras participantes, el que a su vez se determina por el tipo de crédito y estrato del acreditado. Para efectos informativos, del 1º de Enero al 30 de Noviembre de 2006, del total de crédito canalizado, cerca del 60.3% se otorgó a una tasa de interés subsidiada, lo que representó un Subsidio aproximado de $605.8 millones.
En el 2007, FIRA dispone de $322.2 millones para otorgar Subsidios directos para la formación de sujetos de crédito y de $239.1 millones para el fomento tecnológico. Estos Subsidios se otorgarán con base en los términos previstos en las Reglas de Operación 2007.
(Fuente: Reglas de Operación FIRA 2007)
Tamaño: 264.883Kb