sábado , 19 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Instala Segalmex 44 centros de acopio

Instala Segalmex 44 centros de acopio

NADIA ALTAMIRANO. NVI NOTICIAS.
Agencia Reforma

Propietarios Y arrendatarios de hasta cinco hectáreas se pueden beneficiar de este programa.

De los 600 centros de acopio que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) abrió en todo el país para implementar el Programa Precios de Garantía, 44 se ubican en la entidad oaxaqueña.

Por debajo de Chiapas que tiene 63 centros de acopio y de Zacatecas donde se abren 45, Oaxaca y Guerrero tienen 44. Éstas son las cuatro entidades del país donde se instalan más bodegas para la implementación de este programa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de un programa que mejoraría el precio para los pequeños productores de maíz a finales de septiembre pasado.

Fue a partir de ayer que Segalmex comenzó a difundir el aviso para que los pequeños productores de maíz blanco se acerquen a su centro de acopio más cercano donde también se les puede brindar asesoría.

San Juan Cotzocón es uno de los municipios que tendrá hasta dos centros de acopio, uno a abrirse en Jaltepec de Candayoc y el otro en Cerro Mojarra. En Matías Romero también se instalarán dos, uno en la cabecera municipal y otro en Palomares.

Entre los centros de acopio a instalar en Valles Centrales destaca el de La Magdalena Ocotlán, Zimatlán de Álvarez. En la Mixteca se ubican en Santo Domingo Yanhuitlán, Villa de Tejupam, Tlaxiaco, Tamazulapam del Progreso, Huajuapan de León y Santiago Huajolotitlan.

Propietarios y arrendatarios de hasta cinco hectáreas se pueden beneficiar de este programa que además ofrece 150 pesos por tonelada para flete y permite una compra máxima de 20 toneladas por persona.

A nivel nacional, Segalmex estima como beneficiarios potenciales de este programa a un millón 600 mil productores a quienes les podrían adquirir entre dos y tres millones de toneladas de maíz y 300 mil toneladas de frijol.

En ocho entidades del país el programa de precio de garantía se implementó desde la primera semana de octubre para el caso del maíz y para tres se abrió la compra de fríjol.

Para Oaxaca, al igual que otras 22 entidades, la tercera semana de noviembre fue la fecha elegida para abrir el programa de precios de garantía de maíz, pero todavía no está calendarizado el acopio de fríjol.

Un comentario

  1. Dr. Victor Manuel Rico David

    Es muy dificil y complicado ubicar los centros de acopio en los estados, particularmente en Chihuahua. Se menciona uno saolo, para frijol, en Sta. Catarina de Villela.
    No sabemos donde se ubica el de recepcion de maiz ini sus horarios ni mas informacion.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *