JOSÉ GILBEERTO IBÁÑEZ ANGUIANO. NOTICIERO DE COLIMA.
La producción de pitahayas en Colima registra actualmente una baja considerable durante los dos últimos años, durante el 2014, tan sólo fueron plantados poco más de 12 mil brazos de pitahayo, mientras que en este año y a razón de circunstancias climatológicas, únicamente fueron sembrados aproximadamente 3 mil 600 órganos, afirmó Ángel Álvarez Sotelo, presidente de la Unión de Ejidos.
Agregó que tienen tres años de manera intensa proyectos para el cultivo de este fruto, gracias al apoyo del gobernador Mario Anguiano Moreno; sin embargo, es necesario prestar más atención a la siembra de la pitahaya, pues al parecer se está agotando.
Indicó que a mediados del mes de abril, se empezará a comerciales una cantidad considerable de esta fruta; no obstante, a la fecha es poco lo que se ha generado, pues los pitahayeros no han producido igual, “anteriormente de la comunidad de Piscila se venían carros llenos de pitahayas, ahora si acudieran 5 personas que quisieran 100 frutas cada una, difícilmente se ajustan”, aseveró.
Del mismo modo, dijo que hay otras causas por las que ha disminuido el cultivo de esta fruta, “es importante mencionar que hace tiempo se hicieron entre 500 o 700 áreas de riego junto a la zona árida de los cactus, lo que produjo que la humedad redujera la cosecha”, precisó.
Hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno a que volteen los ojos a las localidades donde se origina la pitahaya, pues es una fruta que además de ser agradable en sabor, llama mucho al mercado en Colima y, que por diversas circunstancias puede terminar de generarse, pues algunos productores prefieren cultivar otro tipo de frutos y dejar los temporales, como el caso del pitahayo”, subrayó.