BCS NOTICIAS.
Los animales han nacido en corrales ubicados entre Vizcaíno y Bahía Asunción, en una isla artificial que los protege de los depredadores, misma que está rodeada por los canales de la Exportadora de Sal de Guerrero Negro y la Laguna Ojo de Liebre.
En los últimos 5 años han nacido al menos 20 berrendos en el monte, y aunque no hay registro sobre la mortandad, se estima que sobrevive el 80 % de ellos, según datos de El Sudcaliforniano.
“Se han visto parvadas de cuervos atacando a los berrendos recién nacidos, a los que primero sacan los ojos para causarles la muerte y posteriormente devorarlos, siendo los meses de enero y febrero cuando más pariciones hay”, explicó.
En 2019 nacieron libres 9 ejemplares y 3 más el año anterior, alcanzando un total aproximado de 20 en los últimos 5 años del programa de liberación.
Finalmente, se estima que existe una población de 530 ejemplares entre machos, hembras y juveniles, de los cuales 70 ya están en su hábitat natural y el resto protegidos en La Choya y la Reserva de la Biósfera Valle de los Cirios en el estado vecino del norte, mismos que fueron trasladados a la Reserva de Vizcaíno.
Con información de Elías Medina/El Sudcaliforniano