Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 30 agosto 2021
Inicio » Centro de Documentación » Análisis » Márgenes de comercialización del frijol

Márgenes de comercialización del frijol

Compartir es bueno:

REPORTE MENSUAL DEL SIAP-SADER. JULIO 2021.

FRIJOL BAYO. En julio, el seguimiento de los precios para esta leguminosa se realizó en 11 ciudades.

La mayor parte de la producción de frijol bayo que se comercializó en los principales mercados nacionales provino de tres entidades: Colima, Jalisco y Michoacán.

Precio al productor ($/kg)

• El más alto se localizó en Jalisco: $17.33

• El más bajo se situó en Michoacán: $11.66

• Estas cotizaciones demostraron una diferencia de $5.67

Precio al mayoreo ($/kg)

• El más alto se encontró en Mérida, Yuc..: $38.00

• El más bajo se registró en Aguascalientes, Ags.: $23.00

• Estas cotizaciones marcaron una diferencia de $15.00

Precio al consumidor($/kg)

• El más alto se ubicó en Oaxaca, Oax.: $41.42

• El más bajo se detectó en Aguascalientes, Ags.: $32.33

• Estas cotizaciones demostraron una diferencia de $9.09

Margen de comercialización ($/kg)

• El más alto se identificó en Oaxaca, Oax: $29.76

• El más bajo se encontró en Aguascalientes, Ags.: $15.00

• Estas cotizaciones marcaron una diferencia de $14.76

FRIJOL FLOR DE JUNIO

En julio, el seguimiento de los precios para esta leguminosa se realizó en siete ciudades.

La mayor parte de la producción de frijol flor de junio que se comercializó en los principales mercados nacionales provino dos entidades: Guanajuato y San Luis Potosí.

Precio al productor ($/kg)

• El más alto se localizó en San Luis Potosí: $19.45

• El más bajo se situó en Guanajuato: $14.41

• Estas cotizaciones demostraron una diferencia de $5.04

Precio al mayoreo ($/kg)

• El más alto se encontró en la Toluca. Edo. de México.: $33.00

• El más bajo se registró en Guadalajara, Jal..: $25.00

• Estas cotizaciones marcaron una diferencia de $8.00

Precio al consumidor($/kg)

• El más alto se ubicó en Toluca, Edo. de México.: $40.00

• El más bajo se detectó en Aguascalientes, Ags.: $30.00

• Estas cotizaciones demostraron una diferencia de $10.00

Margen de comercialización ($/kg)

• El más alto se identificó en Guadalajara, Jal.: $21.56

• El más bajo se encontró en Aguascalientes, Ags.: $10.55

• Estas cotizaciones marcaron una diferencia de $11.01

FRIJOL FLOR DE MAYO

En julio, el seguimiento de los precios para esta leguminosa se realizó en ocho ciudades.

La mayor parte de la producción de frijol flor de mayo que se comercializó en los principales mercados nacionales provino cuatro entidades: Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo y San Luis Potosí.

Precio al productor ($/kg)

• El más alto se localizó en San Luis Potosí: $19.24

• El más bajo se situó en Hidalgo: $9.42

• Estas cotizaciones demostraron una diferencia de $9.82

Precio al mayoreo ($/kg)

• El más alto se encontró en la Ciudad de México.: $34.75

• El más bajo se registró en Morelia, Mich.: $23.50

• Estas cotizaciones marcaron una diferencia de $11.25

Precio al consumidor($/kg)

• El más alto se ubicó en la Ciudad de México.: $41.54

• El más bajo se detectó en Colima, Col.: $33.44

• Estas cotizaciones demostraron una diferencia de $8.10

Margen de comercialización ($/kg)

• El más alto se identificó en Ciudad de México: $32.12

• El más bajo se encontró en Colima, Col.: $14.20

• Estas cotizaciones marcaron una diferencia de $17.92

FRIJOL NEGRO

En Julio, el seguimiento de los precios para esta gramínea se realizó en 16 ciudades.

La mayor parte de la producción de frijol negro que se comercializó en los principales mercados nacionales provino de siete entidades: Campeche, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Precio al productor ($/kg)

• El más alto se localizó en Nayarit.: $16.52

• El más bajo se situó en Oaxaca: $12.12

• Estas cotizaciones demostraron una diferencia de $4.40

Precio al mayoreo ($/kg)

• El más alto se encontró en Oaxaca, Oax.: $34.13

• El más bajo se registró en Querétaro, Qro.: $20.88

• Estas cotizaciones marcaron una diferencia de $13.25

Precio al consumidor($/kg)

• El más alto se ubicó en Guadalajara Jal.: $37.95

• El más bajo se detectó en Durango, Dgo.: $25.33

• Estas cotizaciones demostraron una diferencia de $12.62

Margen de comercialización ($/kg)

• El más alto se identificó en Oaxaca, Oax.: $22.87

• El más bajo se encontró en Durango, Dgo.: $8.81

• Estas cotizaciones marcaron una diferencia de $14.06

FRIJOL PERUANO / MAYOCOBA

En julio, el seguimiento de los precios para esta leguminosa se realizó en 16 ciudades.

La mayor parte de la producción de frijol peruano/mayocoba que se comercializó en los principales mercados nacionales provino de siete entidades: Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora.

Precio al productor ($/kg)

• El más alto se localizó en Sinaloa: $26.32

• El más bajo se situó en Puebla: $11.55

• Estas cotizaciones demostraron una diferencia de $14.77

Precio al mayoreo ($/kg)

• El más alto se encontró en Toluca, edo. de Méx.: $50.00

• El más bajo se registró en Morelia, Mich.: $24.00

• Estas cotizaciones marcaron una diferencia de $26.00

Precio al consumidor($/kg)

• El más alto se ubicó en Toluca, edo. de Méx.: $67.00

• El más bajo se detectó en Culiacán, Sin.: $38.09

• Estas cotizaciones demostraron una diferencia de $28.91

Margen de comercialización ($/kg)

• El más alto se identificó en Toluca, edo. de Méx.: $40.68

• El más bajo se encontró en Culiacán, Sin.: $11.77

• Estas cotizaciones marcaron una diferencia de $28.91

FRIJOL PINTO

En julio, el seguimiento de los precios para esta leguminosa se realizó en 16 ciudades.

La mayor parte de la producción de frijol pinto que se comercializó en los principales mercados nacionales provino de cuatro entidades: Baja California Sur, Nayarit, San Luis Potosí y Sonora.

Precio al productor ($/kg)

• El más alto se localizó en San Luis Potosí: $20.08

• El más bajo se situó en Baja California Sur: $11.56

• Estas cotizaciones demostraron una diferencia de $8.53

Precio al mayoreo ($/kg)

• El más alto se encontró en Tijuana B.C.: $36.00

• El más bajo se registró en Monterrey, N.L.: $24.00

• Estas cotizaciones marcaron una diferencia de $12.00

Precio al consumidor($/kg)

• El más alto se ubicó en Tepic, Nay.: $48.50

• El más bajo se detectó en Aguascalientes, Ags.: $28.46

• Estas cotizaciones demostraron una diferencia de $20.04

Margen de comercialización ($/kg)

• El más alto se identificó en La Paz, B.C.S.: $32.32

• El más bajo se encontró en Aguascalientes, Ags.: $8.93

• Estas cotizaciones marcaron una diferencia de $23.39

1/ Precio medio rural de la producción acumulada al mes de reporte.
2/ Se refiere al precio promedio frecuente de venta.
3/ Se refiere al precio promedio registrado en los distintos puntos de venta al menudeo.
Fuente: SIAP, SNIIM e INEGI

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *