RODOLFO PÁMANES. EL DIARIO DE COAHUILA.
Es una industria que día a día se consolida a nivel mundial.
SALTILLO, Coahuila. Con poco más de 424 años de haberse instalado enCoahuila la primera empresa vitivinícola de México y América, Casa Madero, esta se convirtió en el bastión impulsor de una creciente industria, la cual ubica a la entidad como la segunda en el país con mayor creación de etiquetas y la obtención de más de mil 250 medallas nacionales e internacionales por la calidad de sus productos.
Al celebrarse este martes por primera ocasión elDía Estatal del Vino Coahuilense, es importante señalar que desde hace poco más de 10 años, esta industria ha seducido a muchas familias que han decidido invertir en el desarrollo de sus propios viñedos, pero, sobre todo, en la creación de nuevas mezclas que generan productos de gran calidad y variedad de etiquetas, que rápidamente han alcanzado fama a nivel regional, nacional e internacional.
Ricardo Saldívar, gerente de laAsociación de Vinos de Coahuila, A.C., reveló que el consumo del vino se ha incrementado notablemente en el país, pasando de 200 mililitros anuales por persona en el año 2010 a 1.2 litros en la actualidad.
“El mundo del vino se ha acrecentado de manera tan importante que impacta directamente a varios sectores de la economía, sobre todo al sector del turismo”, explicó el especialista.
Esta industria impulsa de manera paralela el crecimiento del turismo especializado en recorridos de viñedos, cavas y bodegas de las numerosas casas productoras, donde pueden conocer el proceso de elaboración del vino en todas sus etapas.
Entérese
•Actualmente, existen 61 viñedos en la entidad, de los cuales 26 están registrados en la Asociación de Vinos de Coahuila, con 150 etiquetas y variedades de vinos.
•Alrededor de 2 mil 500 familias dependen directamente de esta actividad, desde la producción, hasta la distribución de las botellas.
•Coahuila es el segundo estado con mayor producción de vinos en el país, de los cuales se han logrado obtener más de mil 250 medallas de reconocimiento de calidad a nivel mundial.
Para saber más:
Maridar vino tinto con carne, y vino blanco con pescados y mariscos, es un cliché de los años 80 que ya no está en uso, pues existen cientos de mezclas que se combinan con sabores de todo tipo de alimentos, entremeses y postres. Hay un vino para cada platillo.
¿Sabías que…
la ruta Vinos y Dinos obtuvo en 2020 un premio internacional en España por ser una de las mejores rutas turísticas vitivinícolas en el mundo?
Estos son algunos de los principales viñedos de Coahuila
- Casa Madero
- Don Leo
- Hacienda del Marqués
- Rivero González
- Barro Viejo
- La Florida
- San Juan de la Vaquería
- Vinícola Parvada
- Rancho El Fortín
- Bodegas del Viento
- Bodega Los Cedros