domingo , 27 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Colima » Necesarios, los medidores de agua en el agro para no sobreexplotar los mantos

Necesarios, los medidores de agua en el agro para no sobreexplotar los mantos

CARLOS ARÉVALOS. EL COMENTARIO…

El titular estatal de la Comisión Nacional del Agua, José Juan Michel Ramírez, señaló la necesidad de que los concesionarios de agua para riego agrícola cuenten con medidor, para observar el uso correcto del vital líquido y evitar la sobreexplotación de los mantos acuíferos.

Expuso que desde que se entrega un título de concesión, se hace del conocimiento del beneficiado de sus derechos y obligaciones.

“Tenemos una Ley de Aguas Nacionales con un reglamento que se tiene que aplicar, además de contar con un área que tiene la obligación de llevar a cabo ciertas visitas al año, éstas se hacen de forma aleatoria y buscamos que el usuario tengan todo en orden, es decir, entregando reporte de volúmenes de agua que use y si corresponden a los que tiene concesionados”.

Dijo que son cuatro reportes durante el año, uno cada trimestre y para ello tiene que tener un medidor y darle el uso para el cual se le entregó, porque si le da uno distinto, tiene que solicitar la autorización de la Conagua.

Advirtió que si durante la supervisión se encuentra alguna irregularidad, se inicia un procedimiento, pero dando la oportunidad al concesionario de si hay una información que a su derecho convenga la presente, para evitar una multa.

En el caso de los medidores, dijo, si a alguien le robaron el suyo o se le dañó por alguna razón, “sólo se requiere un simple escrito enviado a la Conagua con evidencia del daño y se le da un tiempo considerable de acuerdo a cada caso, para que lo vuelva a reponer.

“No puede haber aprovechamiento de agua subterránea si no se tiene medidor, éste es obligatorio para estar entregando su reporte de volumen de gasto”.

Recordó que las sanciones aplicables pueden llegar hasta los 97 mil pesos.

“En un escenario donde la Conagua no hace verificaciones de lo que se está extrayendo, en un corto plazo vamos a tener los mantos acuíferos sobre explotados y vamos a tener un grave problema”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *