WENDY UCÁN. DIARIO DE YUCATÁN.
Lanchas llevan casi un mes sin uso en San Felipe.
SAN FELIPE, Yucatán. Aunque la pesca se ha reanudado en los puertos luego del norte que azotó la semana pasada, ribereños de la costa oriente no están saliendo a la mar pues además que no hay la captura suficiente, el precio de la especies de escama está mal pagado.
Con la veda del mero, la mayoría de los pescadores en San Felipe están sin actividad, las embarcaciones llevan varadas en el malecón casi un mes.
Aunque el clima se presta para salir a cordelear o tirar redes, los hombres de mar indican que no sale para costear el combustible pues está baja la pesca.
Sin embargo tras el paso del norte se registró una recalada de especies de escama que bien se aprovechó, pero después todo regresó a la normalidad.
Hoy son contadas las embarcaciones que salen y se alejan a una distancia de 10 o 20 millas trayendo desde rubia, cazón, mojarras o chac chi. El último es por el que se paga menos, pues el kilo no rebasa ni los 10 pesos.
El ribereño Isaías Cocom señaló que fue un día regular: acompañado de su hijo salieron desde las 4:30 de la mañana a la mar y salió para cubrir los gastos de su combustible y para su día.
Sin embargo, dice que con la veda del mero no resulta la pesca en estos dos meses, pero tienen que salir a tirar redes pues tampoco les alcanza los 1,200 pesos que les manda el gobierno en apoyo cada 15 días, sino que solo es un aliciente
Arnulfo Marrufo Aké es otro pescador quien dice que un mes más estarán sin actividad pues lo que deja es la captura del mero y mientras siga la veda van a tener que esperar.
Incluso comenta hay quienes viven de préstamos, otros tienen sus ranchitos cerca del puerto y unos más viven de negocios familiares, como la venta de comida.
Por otra parte, los ribereños señalan que tras el norte se alejó levemente el mar.