J. FRANCISCO DE ANDA CORRAL. EL ECONOMISTA.
Cesarán los fondos y la colaboración con quienes niegan el cambio climático o actúan contra quienes buscan detenerlo.

El gigante de la información, Google, hizo público el miércoles su compromiso con el planeta y anunció mediante un comunicado, firmado por Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, que dejará de entregar “fondos para think tanks, cabilderos y políticos que niegan la urgencia de la crisis climática o buscan bloquear la acción para detenerla, asimismo de tener contratos con organizaciones que permiten o aceleran la extracción de combustibles fósiles”.
“En las últimas semanas, el mundo se ha detenido, nuestros sistemas de salud han sido abrumados e innumerables personas están experimentando inseguridad alimentaria y de vivienda. Esta crisis ha provocado que Google reflexione sobre cuán crítico es responder a otra emergencia global: el cambio climático”, explicó Pichai.
“Hoy, nos gustaría anunciar un pequeño paso en esa dirección: dejaremos de financiar a las organizaciones que niegan o trabajan para bloquear la acción sobre el cambio climático, con efecto inmediato”, enfatizó.
Google hizo público también el compromiso de no colaborar “con entidades que permiten el encarcelamiento, vigilancia, desplazamiento u opresión de refugiados o comunidades de primera línea, muchas de cuyas vidas ya han sido destruidas por conflictos relacionados con el cambio climático o la sequía”.
“La pandemia de Covid-19 ha repercutido profundamente en Google”, refiere el manifiesto. “Nos ha obligado a reconocer cómo, al igual que el cambio climático, ignorar a la ciencia ante una crisis emergente puede resultar en sufrimiento a escala mundial, afectando desproporcionadamente a los más vulnerables”, señaló Pichai, y pidió disculpas por financiar a negadores del cambio climático y por no tomar medidas antes.
En un mea culpa, el gigante tecnológico confiesa: “Durante 21 años, la misión de Google ha sido organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil. Sin embargo, desde el 2013, hemos financiado grupos de expertos, formuladores de políticas y cabilderos que respaldaron políticas tecnológicas sólidas, pero también difundieron información errónea sobre el cambio climático. Muchas de estas organizaciones han trabajado activamente para descarrilar las protecciones ambientales, a menudo con éxito.
Hoy, Google está listo para decir que esto es completamente inaceptable, y estamos declarando una política de tolerancia cero para financiar cualquier entidad que se oponga a acciones agresivas para detener el cambio climático”.
Entre las organizaciones de las que Google hoy se distancia se encuentran: el Competitive Enterprise Institute, el American Enterprise Institute, Americans for Tax Reform, La Fundación Heritage y Heritage Action, el Unión Conservadora Americana, el Instituto Cato, Centro Mercatus, La State Policy Network, todas ellas opositoras a la lucha contra el cambio climático y a las legislaciones o regulaciones ambientales para proteger el planeta y las especies.