sábado , 26 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Baja California Sur » Pesca ilegal de almeja catarina provoca caída en precio
FOTO: Arturo R. Corona.

Pesca ilegal de almeja catarina provoca caída en precio

ELÍAS MEDINA P. EL SUDCALIFORNIANO.

Se sabe que desde mediados de la semana pasada, decenas de embarcaciones sin permiso, extraen en Bahía Magdalena alrededor 120 kilos cada una.

LA PAZ, Baja California Sur. Decenas de lanchas sin permiso de CONAPESCA están ingresando desde el pasado miércoles a Bahía Magdalena a extraer almeja Catarina de manera ilegal sacando en promedio 120 kilos diarios cada una y vendiendo a un precio inferior al pactado al inicio de la temporada, lo que ha provocado una caída de 10 pesos por kilo en detrimento de los que trabajan de manera legal; eso sin dejar de mencionar que el de esta temporada fue 25 pesos más barato que el año anterior, cuando se pagó hasta en 140.

Ante tal situación, pescadores organizados están analizando la posibilidad de suspender la pesquería, hasta en tanto la autoridad federal ponga orden y saque del agua a los no tienen permisos y los compradores dejen de adquirir callo ilegal.

Fuentes consultadas por El Sudcaliforniano que pidieron omitir su nombre, denunciaron que detrás de este desorden están intereses de políticos que en campaña prometieron otorgar permisos para esta pesquería, y aunque no lo lograron, una vez que ganaron las elecciones han presionado a la autoridad del ramo para que sea omisa y permita por la vía de los hechos que los guateros trabajen sin ningún problema.

Lo más grave –según los denunciantes- es que una vez que depreden los bancos de almeja Catarina van a seguir con los de almeja generosa, ya que han iniciado las evaluaciones para determinar las cuotas de captura, de tal manera que estarían comenzando la extracción de este bivalvo dentro de pocos días, un producto altamente redituable que se vende hasta en 300 pesos el kilo.

A 8 días de iniciada la zafra de Catarina las 360 lanchas con permiso habrán extraído aproximadamente 450 toneladas; no hay estimaciones sobre los volúmenes ilegales, aunque según fuentes de este medio podría rebasar las 150 toneladas.

Temporada de captura podría ser la mejor en 10 años

A menos de una semana de haber iniciado la temporada de captura de almeja catarina en Bahía Magdalena los pescadores registran una de las mejores zafras de todos los tiempos, con abundancia, calidad en el producto y buena respuesta del mercado que ha sostenido precios de hasta 115 pesos el kilo. 

No obstante, y derivado de que se han encontrado mejores tallas, los cooperativistas están analizando parar lanchas el próximo lunes a fin de negociar un mejor precio, ya que el actual es apenas similar o menor al de hace 10 años.

Los propietarios de más de 100 embarcaciones que no contaban con autorización para explotar esta pesquería y a los que el Gobierno Municipal de Comondú que preside Walter Valenzuela les tenía prometido gestionar permisos provisionales finalmente no pudieron salir a trabajar, ya que Conapesca no autorizó un solo permiso más. 

En cuanto a las condiciones de sanidad los pescadores están atendiendo la instrucción de depositar las conchas y los desechos en el relleno que para este fin fue construido. Otra buena noticia es que las evaluaciones en otros bancos de almeja están arrojando muy buenos resultados, con tallas de mejor tamaño y gran abundancia del bivalvo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *