ELIZABETH RÍOS. EL OCCIDENTAL.
Recordaron que hasta el momento solo se tienen recuperados dos predios, que competen 250 hectáreas de las 10 mil 500 que les pertenecen.
Ubaldo Valdez Castañeda, vocero de las autoridades wixárika, recordó que hace dos años López Obrador, cuando todavía estaba en campaña, prometió hacer justicia en el tema y hasta el momento no han visto nada para que se les regresen sus tierras.
También, solicitaron al Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, intervenir en el conflicto de los límites estatales entre Jalisco y Nayarit -en donde se encuentra la comunidad y ganaderos respectivamente-, en ambos casos, con audiencias lo más pronto posible pues si no, advirtieron, emprenderán una serie de acciones como ir hasta tribunales.
A pesar de que las mesas de negociación entre la comunidad de San Sebastián y ganaderos se mantienen vigentes desde el 2016, ante la poca intervención de la Sedatu, la burocratización y el rezago en el que los tienen las autoridades, temen que ganaderos pierdan el interés y todo el avance se caiga.
“Estamos exigiendo que quien es el responsable de este país dé indicaciones muy precisas a sus subordinados para que le den agilidad a este proceso, porque sí vemos mucha lentitud, vemos mucha burocracia. La bronca es el dinero, y estamos preocupados que ganaderos se bajen de la mesa de negociación por la lentitud del gobierno federal, porque los de la mesa aceptaron que se les pueda bonificar su predio”.