Inicio » Noticias » Estatales » Piden a productores guías para movilización de cosechas
Las condiciones del mercado son buenas, por ahora. FOTO: Tribuna de San Luis.

Piden a productores guías para movilización de cosechas

VÍCTOR CUBILLAS Z. TRIBUNA DE SAN LUIS.

Son 7 mil hectáreas del cereal las sembradas en el valle de san Luis.

SAN LUIS RÍO COLORADO, Sonora. A dos o tres semanas de comenzar la cosecha de trigo en el valle de San Luis, es necesario que los productores tengan a la mano las guías para que puedan hacer la movilización de los camiones con la carga, eso facilitaría la tramitología en Sanidad Vegetal.

El dirigente de los productores de trigo Ricardo Martínez Parra, informó que el organismo requiere que los agricultores presentan sus permisos de siembra

“Estamos haciendo una invitación a los productores de trigo, estamos a dos o tres semanas de comenzar la trilla, y debido a la contingencia, ahí en Sanidad Vegetal para evitar aglomeraciones han estado yendo poca gente”.

Agregó que son 250 productores de trigo en el valle los que tiene que reportar en Sanidad Vegetal.

Cabe señalar que son 7 mil hectáreas de trigo las habilitadas en el valle, por lo que se trata de una cantidad reducida, en comparación de las 16 mil que hubo en el 2019.

“Por ejemplo, yo sembré tempano, por lo tanto me toca comenzar a trillar el 20 de mayo, y hay que llevar los permisos a las centros de acopio, y para no tener que andar a las carreras, es recomendable tener esas guías”.

Ayuda el tipo de cambio del dólar a trigueros del Valle de San Luis

Por otra parte, aunque las condiciones del mercado no son buenas para los trigueros, lo que es ayuda un poco es el alto valor del dólar, que ha hecho que sus ganancias sean mejores.

El dirigente de los productores de Trigo Ricardo Martínez Parra, informó que el precio se encuentra en 5 mil 300 pesos la tonelada, y se encuentra así por el tipo de cambio, en 21.80, las cosas pueden ser favorables.

“Puede ser muy bueno para nosotros este año, pero el próximo, quién sabe, la gente esta esperando para subir los insumos, nomás tenemos un buen año, así lo hacen todo el tiempo”.

Agregó que si el dólar presenta una caída fuerte en su cotización, puede ser perjudicial para los trigueros.

Dijo que el tipo de cambio, en estos momentos, es un aliado, porque la venta del producto se hace en dólares, y al estar elevado, las ganancias lo están.

Recordó que hace 18 años, tuvieron buenas ganancias con el producto, ya que los precios internacionales se dispararon y la tonelada llegó a venderse a 3 mil 700 pesos, lo cual es un precio muy bueno.

“Estamos viendo un panorama bueno, pero sabemos que esto puede cambiar en cualquier momento; ahora, las condiciones están bien”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *