COMUNICADO DE PRENSA Consejo Nacional de la Papa de los EUA (NPC). TRADUCCIÓN JULIETA ROCHA. INFORURAL.
WASHINGTON, D. C. Este 28 de abril de 2021, la Corte Suprema de México falló por un voto unánime de cinco a cero, a favor de revocar una decisión de un tribunal inferior de 2017 que impedía al gobierno federal mexicano implementar regulaciones para permitir la importación de papas frescas estadounidenses en todo el país. El fallo, aclamado por el Consejo Nacional de la Papa de los Estados Unidos y Potatoes USA, marca el final de un proceso legal de una década que comenzó cuando la industria mexicana de la papa demandó a su gobierno para evitar la competencia de las importaciones.
«Esta decisión es consistente con las obligaciones de México bajo el T-MEC y la OMC. Representa un gran paso adelante en los esfuerzos de la industria de la papa estadunidense para brindar a los consumidores de todo México acceso a papas frescas y saludables cultivadas en los Estados Unidos”, declaró Jared Balcom, vicepresidente de Asuntos Comerciales del Consejo Nacional de la Papa (NPC) y productor de papas de Pasco, Washington. “Después de décadas de demora, esperamos que este fallo represente una luz al final del túnel y que las autoridades sanitarias de México comiencen a trabajar de inmediato en las regulaciones para permitir la importación de papas frescas estadounidenses en todo su país”.
“Los consumidores mexicanos y los fabricantes de papas fritas en México han esperado demasiado para acceder a las papas frescas de EE. UU.”, afirmó Jaren Raybould, presidente de Potatoes USA y productor de papas en Saint Anthony, Idaho. «Tenemos la esperanza de que con este fallo las autoridades rápidamente reimplementarán el acuerdo de acceso al mercado y permitirán que se disfruten papas estadounidenses de alta calidad en todo México».
Desde que se permitió por primera vez la importación de papas frescas de EUA, en 2003, México ha restringido estas papas a un área de 26 kilómetros a lo largo de la frontera entre ambos países. Esa restricción ha violado las obligaciones de México en virtud de numerosos acuerdos comerciales, incluidos el TLCAN, la OMC y ahora el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC). El gobierno mexicano finalmente acordó permitir el acceso total de las papas estadounidenses a su mercado a partir de mayo de 2014; sin embargo, inmediatamente después de que se implementó, la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (CONPAPA) demandó a su gobierno, alegando que los reguladores mexicanos no tienen autoridad para determinar si las importaciones agrícolas pueden ingresar al país.
La decisión de la Corte Suprema de hoy rechazó los argumentos de la CONPAPA y afirma que el gobierno mexicano sí tiene la autoridad para emitir regulaciones sobre la importación de productos agrícolas y alimenticios, incluidas las papas frescas estadounidenses.
“México ofrece una gran oportunidad para los productores de papa estadunideses, sostuvo John Toaspern, director de marketing de Potatoes USA. “El comercio de frutas y verduras entre Estados Unidos y México es muy beneficioso para los productores y consumidores de ambos países. De hecho, a los aguacates mexicanos se les otorgó acceso a los Estados Unidos al mismo tiempo que las papas estadounidenses a México en 2003. Desde entonces, el gobierno de norteamericano ha cumplido el acuerdo y las importaciones de aguacates mexicanos ahora superan los dos mil millones de dólares. Estados Unidos puede suministrar una amplia variedad de papas frescas de alta calidad a México, rojizas, rojas, amarillas, blancas, alevines y papas astilladas durante todo el año que actualmente no se producen en suelo mexicano. Los minoristas mexicanos, los operadores de servicios de alimentos, los fabricantes de alimentos y, en última instancia, los consumidores mexicanos se beneficiarán de esta amplia gama de papas de alta calidad disponibles durante todo el año ”.
“Este es un paso importante que pone fin de manera efectiva al proceso legal que ha bloqueado nuestro acceso al mercado mexicano”, manifestó el director ejecutivo de NPC, Kam Quarles. “Este esfuerzo ha abarcado numerosas administraciones y sesiones del Congreso, pero la posición de Estados Unidos nunca vaciló. Agradecemos a todos en el USDA, la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos y los miembros del Congreso que han trabajado durante años para alentar a México a levantar estas restricciones proteccionistas. Ahora esperamos trabajar con el gobierno mexicano y sus agencias reguladoras para restablecer inmediatamente las reglas que permitan el envío de papas frescas estadounidenses y la normalización del comercio entre nuestros países ”.
México es el tercer mercado de exportación más grande de papas y productos estadounidenses valorados en más de 270 millones de dólares en 2020. A pesar de la restricción a la región fronteriza de 26 kilómetros, México es el segundo mercado más grande para las exportaciones de papa fresca con 106,000 toneladas métricas valoradas en 60 millones de dólares en 2020. La industria de la papa de Estados Unidos estima que el acceso a todo el país de papas frescas proporcionará un potencial de mercado de 200 millones de dólares por año, en cinco años.
FUENTE: National Potato Council (NPC)
_______________________________
El Consejo Nacional de la Papa representa los intereses de los productores de papa de los Estados Unidos en cuestiones legislativas, reglamentarias, ambientales y comerciales federales. El valor de la producción de papa en los EE. UU., es de más de 4.5 mil millones de dólares anuales y respalda cientos de miles de empleos tanto directa como indirectamente. Visite nationalpotatocouncil.org para obtener más información.
Potatoes USA es la Junta Nacional de Promoción y Comercialización de las 2500 familias productoras de papa que operan en los Estados Unidos. Potatoes USA, la junta de productos vegetales más grande, se estableció
en 1971 por los agricultores de papa para promover los beneficios de comer papas. Para obtener más información sobre las patatas visite PotatoesUSA.com. La misión es «Fortalecer la demanda de papas estadounidenses», visite PotatoesUSA.com.