EL HERALDO DE MÉXICO.
COVID-19 impacta exportaciones. Cultivos de berrie, zarzamora, arándano y frambuesa generan 70 mil empleos directos en Jalisco.
El 60% de la exportación mexicana, de estas frutas exóticas, procede de campos jaliscienses. FOTO: ESPECIAL
La cosecha de berries tiene poco tiempo de vida, los principales mercados de venta son Asia, Europa y Estados Unidos, lugares ferozmente golpeados por el coronavirus. Con la emergencia sanitaria mundial, el producto no puede ser trasladado, así que para que no se eche a perder será rematado en el mercado local y nacional.
“Los empresarios están preocupados porque la producción agrícola no se puede detener. Ellos están advirtiendo que habrá pérdidas económicas en cosecha de berries, frambuesas, arándanos, zarzamora. Todo su producto es de exportación. El envío – por toneladas -, se para o disminuye porque todos esos países destino de los productos están viviendo una situación similar a la nuestra (en México) o hasta peor. Habrá pérdidas económicas, los trabajadores temen despidos y descansos masivos, eso es lo alarmante porque no todas las empresas están solidarias a mandar a la gente a casa. Sí se advierte un escenario catastrófico en el plano económico para el municipio”, reconoció el alcalde de Sayula, Daniel Carrión, en entrevista para El Heraldo de México.
Foto: Especial. Se verá como opción mover los frutos ya sea frescos, secos o procesados al mercado interno mexicano.
“Es lo más probable, que se quede aquí todo el producto. Pero, en la localidad hay sobreabundancia de berrie. Hay ejidos organizados para producción del fruto. Sí, sería mucha la cantidad de producto que se quedaría en el estado. Es un tema complicado”, añadió.
El municipio de Sayula tiene vínculo directo con personas extranjeras por estas empresas de berries, lo que se vuelve un riesgo latente de contagios.
“Los trabajadores del campo pueden ser los más vulnerables, tenemos muchos jornaleros que en cierta manera se exponen al contacto con otras personas que son factor de riesgo (de contagio actualmente). Tenemos presencia de gente de otros países, se les han hecho recomendaciones desde hace semanas. El sector hotelero ha respondido, tomaron las acciones debidas. Nosotros hemos estado monitoreando”, detalló.
Este viernes se conocerán los resultados de exámenes médicos practicados a un varón que se mantiene como caso sospechoso de coronavirus. El paciente es originario de la comunidad El Reparo, acudió a recibir atención médica a un hospital privado pero no fue recibido, así que se trasladó en taxi al Hospital de Sayula.
“El Reparo es una comunidad pequeña, no pasa los 300 habitantes. Esta persona tuvo contacto hace dos semanas con personas de Estados Unidos. Últimamente han llegado personas del extranjero a visitar a sus familiares, esto es un factor de riesgo. Este paciente coincide con todos los síntomas del Covid-19, está en observación y recibiendo tratamiento. Mañana sabremos si su caso es positivo a coronavirus”, añadió el munícipe.
Mientras tanto, como parte del aislamiento social obligatorio la Fiesta de Ramos que se realiza este mes en Sayula quedó cancelada.
ialc
Respetamos los comentarios y sobre todo la entrevista pero la Asociación Nacional de Exportadores de Berries a través de su Director General no comparte el mensaje. No dudamos que algún productor esté viviendo algo así derivado de otros factores.
El comercio de berries continúa normalmente, hoy día los precios son inmejorables. El campo de las berries sigue laborando para suplir las necesidades del mundo y nacionales. No hay tal escenario. Se invita a todos los trabajadores de campo a continuar con su labor para mantener sólida nuestra fuente de alimentos y apoyar a nuestro país.